Buscar en Google Scholar
Título: Identificación de las células de Paneth en el intestino delgado de crías de alpacas en los primeros 21 días de edad
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
Fecha de publicación: 2010
Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Resumen: Identifica las células de Paneth en el intestino delgado de crías de alpacas; para lo cual se utilizaron 18 animales entre 1 y 21 días de edad. Se tomaron muestras de duodeno, yeyuno e íleon de cada animal, las cuales fueron fijadas en formol al 10% y procesadas como muestras histológicas. Se prepararon láminas coloreadas con hematoxilina-eosina (H-E) y tricrómico de Masson. Mediante inmunohistoquímica se identificó la presencia de gránulos de lisozima para lo cual se utilizó un anticuerpo policlonal antilisozima. Mediante la coloración con H-E y tricrómico de Masson no se pudo identificar en forma precisa células típicas de Paneth, mientras que mediante inmunohistoquímica se observó células con presencia de gránulos de lisozima en la base de las criptas de Lieberkühn de duodeno, yeyuno e íleon desde 1 día de edad, siendo mayor el número en yeyuno e íleon en alpacas entre los 15 y 21 días de edad. Estas células presentaron áreas comprendidas entre 129.19 y 147.67μm2, ejes mayores entre 17.96 y 19.92μm y ejes menores entre 8.68 y 9.79μm. Por lo tanto, se concluye que las células encontradas desde el primer día de edad en las criptas de Lieberkühn de duodeno, yeyuno e íleon de crías de alpacas son las células de Paneth, siendo mayor su número en yeyuno e íleon entre los 15 y 21 días de edad.
Nota: Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Disciplina académico-profesional: Fisiología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
Grado o título: Magíster en Fisiología
Fecha de registro: 17-mar-2021



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.