Título: Características predictoras de la sintomatología ansiosa y depresiva en pacientes de urgencias de un hospital en Ciudad de México
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Resumen: Determina las características clínicas, sociodemográficas y de estilo de vida que predicen la sintomatología ansiosa y depresiva en pacientes de urgencias de un hospital en Ciudad de México. Participaron 231 pacientes hospitalizados en el área de urgencias de los cuales el 61% son hombres y el 39% son mujeres, y la edad promedio es de 46 años. El tipo de investigación es básica, de diseño no experimental, transversal y descriptivo, se utilizó la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (HADS), validada en población mexicana por López-Alvarenga et al. (2002), y una encuesta exprofesa. Los resultados indican que el 50.2% de los pacientes presentó sintomatología ansiosa y el 53.7% presentó sintomatología depresiva. El análisis de regresión logística indicó que el número de reingresos contribuye significativamente a predecir la sintomatología depresiva en los pacientes hospitalizados (IC 95% [1.30, 10.51]). Se concluye que la presencia de ansiedad y depresión en pacientes hospitalizados es frecuente, por lo que se deben considerar ciertas variables sociodemográficas, clínicas y del estilo de vida al momento de la hospitalización, ya que
pueden influir en la recuperación y posibles reingresos al servicio de urgencias.
Disciplina académico-profesional: Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Escuela Profesional de Psicología
Grado o título: Psicóloga
Jurado: Chavez Chacaltana, Hilda Juana; Paico Ruiz, Marcos José; Santivañez Olulo, Renato Willy
Fecha de registro: 30-nov-2022