Buscar en Google Scholar
Título: Efecto de las variables de flotación de relaves de la concentradora Falcon sobre la eficiencia de extracción de Oro, Plata y Plomo en una mina a pequeña escala
Palabras clave: MineralesFlotaciónRentabilidad
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Resumen: Evalua el efecto de las variables de flotación de relaves de la concentradora Falcon sobre la eficiencia de extracción de Au, Ag y Pb en una mina a pequeña escala. La tecnología que se planteó en esta investigación para su aplicación a pequeña escala es la Flotación Rougher y Cleaner de los relaves provenientes de la concentración gravimétrica en un equipo Falcon. Se analizó una muestra de mineral sulfurado proveniente de la región de Parinacochas en Ayacucho, con leyes de cabeza de 1.16 g/t, 62.6 ppm y 2.65 % de oro, plata y plomo respectivamente. Mediante la manipulación de 2 variables: La granulometría en la concentración gravimétrica y la dosificación de los reactivos colectores en la etapa de flotación, se buscó obtener el modelo que genere la mayor eficiencia de extracción. Luego de la evaluación estadística de cada prueba, se determinó que a una granulometría de 60 % - 200 en la etapa de concentración gravimétrica y con la dosificación de 100 g/t de cada uno de los reactivos colectores utilizados (AR-1242 y AR-1208) en la flotación de relaves se obtiene la mayor recuperación del metal valioso. Se recuperó: 94.83% de oro, 91.15% de plata y 97.47% de plomo, en consecuencia; se concluyó que el correcto ajuste de las variables de flotación influye positivamente en la eficiencia. Además, se demostró la rentabilidad del proceso, a través de los valores positivos del VAN igual a $472,763.80 y el TIR igual a 68% siendo este mayor a la tasa de descuento promedio en Perú (7.35 %). Finalmente, se demostró la sostenibilidad del proceso al lograr la reducción del 88% de contenido de plomo en los relaves, 46% de contenido de plata y 77% de oro.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Química
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Química e Ingeniería Química. Escuela Profesional de Ingeniería Química
Grado o título: Ingeniero Químico
Jurado: Estela Escalante, Waldir Desiderio; Puca Pacheco, Mercedes
Fecha de registro: 16-sep-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons