Buscar en Google Scholar
Título: Epidemiología de la apendicitis aguda en el Perú 2009 - 2011
Palabras clave: Apendicitis
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Fecha de publicación: 2013
Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Resumen: La apendicitis aguda continúa siendo la afección quirúrgica cuyo diagnóstico se plantea más frecuente en los servicios de urgencia de un hospital y ocupa una buena parte de las intervenciones practicadas. Según las estadísticas mundiales, es la causa principal del abdomen agudo quirúrgico, pues más del 50% corresponden a apendicitis aguda, y es responsable de las 2/3 partes de las laparotomías practicadas. Según estudios; el 7-12% de la población padecerá apendicitis en algún momento de su vida, con incidencia máxima entre los 10 y los 30 años. Estudios recientes muestran que una de cada 15 personas tendrá apendicitis aguda en algún momento de su vida. Hace 50 años 15 de cada 100,000 personas morían por apendicitis aguda; actualmente, la probabilidad de morir por apendicitis no gangrenosa es inferior al 0.1%. Un poco más del 60% de los casos son de sexo masculino. El promedio de edad es de 19 años y casi la mitad de los pacientes con apendicitis aguda tienen entre 10 y 30 años. La enfermedad es rara por debajo de los 3 años. OBJETIVOS: 1. General: Determinar las características sociodemográficas de la población atendida en establecimientos del MINSA por apendicitis aguda en el Perú del 2009 al 2011. 2 Específicos: - Determinar la distribución por edad y sexo de la apendicitis aguda en el Perú del 2009 al 2011. - Establecer la distribución por departamento de la apendicitis aguda en el Perú del 2009 al 2011. - Establecer la frecuencia de las dimensiones de la apendicitis aguda: apendicitis aguda no complicada y apendicitis aguda complicada
Disciplina académico-profesional: Medicina Humana
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana
Grado o título: Médico Cirujano
Fecha de registro: 29-ene-2014; 29-ene-2014



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons