Buscar en Google Scholar
Título: Epidemiología y morbilidad del tratamiento quirúrgico de hidatidosis intrabdominal en niños menores de 15 años tratados quirúrgicamente en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el periodo 1995-2010
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Fecha de publicación: 2011
Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Resumen: Determina las características epidemiológicas y morbilidad de la hidatidosis intraabdominal en pacientes pediátricos atendidos en el servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal y observacional entre todos los pacientes pos operados con diagnóstico de hidatidosis intrahepatica desde enero de 1995 a diciembre del 2010(n=37). La prevalencia observada en los niños mayores de cinco años es 81% a predominio del sexo masculino con 67.6%. Procedentes de la ciudad de Lima en 54%, de Lima provincia 13,5% y Cerro de Pasco 13,5%, además de tener antecedente de viaje a zonas endémicas y crianza de perros y ganado 62,2%. El 59,4% de los pacientes no presento complicaciones. El órgano más afectado fue el hígado en 94.6%, en más de dos segmentos (70,3%). El 43.2%. de los pacientes tenían antecedente de tratamiento, de quiste hidatídico pulmonar. Se concluye que la prevalencia de hidatidosis intraabdominal es más alta en la población pediátrica mayor de cinco años de sexo masculino y con antecedentes de viaje a zonas endémicas para hidatidosis y crianza de perros. El órgano intraabdominal afectado con mayor frecuencia es el hígado en el lóbulo derecho, en más de dos segmentos.
Nota: Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Disciplina académico-profesional: Cirugía Pediátrica
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
Grado o título: Especialista en Cirugía Pediátrica
Fecha de registro: 12-ene-2021



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.