Buscar en Google Scholar
Título: Segregación de los residuos sólidos generados en el distrito de Tres Unidos para la mejora en su manejo. Provincia de Picota - departamento de San Martín- 2018
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Fecha de publicación: 2018
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: En la actualidad el manejo inadecuado de los residuos sólidos se ha incrementado a tal medida que los daños que se están ocasionando son irreversibles. La realidad en el distrito de Tres Unidos de la provincia de Picota no es ajena al del país, al no contar con un adecuado manejo este origina afectación en la sociedad, a la economía y al ambiente, para ello es de suma importancia analizar el proceso de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos domiciliarios, para ello se utilizó el muestreo no probabilístico, ya que se evaluó de acuerdo a los resultados obtenidos en la caracterización de los residuos sólidos. La técnica aplicada en la investigación fue De acuerdo a la guía metodológica. Para el desarrollo del estudio de caracterización de residuos sólidos municipales (EC – RSM). Método utilizado para la caracterización, estipulado por el ministerio del ambiente. En la investigación se logró determinar el promedio de residuos sólidos que se generan diariamente en el distrito de Tres Unidos (0.450 kg/h/d), que el componente con mayor porcentaje en la composición física fue la materia orgánica con un 95.85%. Así también se supo que la generación Per cápita del distrito de Tres Unidos es de 0.450 kg/h/d hy los residuos sólidos presentan una densidad de 708.79 kg/m3 y finalmente se determinó de acuerdo al estudio de caracterización 7 tipos de componentes de residuos sólidos que se dan en mayor proporción en el distrito de Tres Unidos. Según las encuestas aplicadas, se determinó que la mayoría de la población está conforme al servicio de recolección que presta la Municipalidad Distrital, sin embargo, la diferencia entre la población no conforme es mínima, y para concluir con la investigación se brindó una charla se sensibilización y de conocimiento de los resultados obtenidos a la población del distrito de Tres de Octubre.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Ambiental
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniera Ambiental
Jurado: Carbajal Mogollon, Henry; Paz Urrelo, Jorge Luis; Sanchez Laurel, Daniel Enrique
Fecha de registro: 8-jun-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons