Buscar en Google Scholar
Título: El indigenismo literario y los cuentos de Enrique López Albújar en los alumnos de la Especialidad de Lengua, Comunicación e Idioma Inglés de la Facultad de Educación de la UNJFSC, 2021-I
Palabras clave: IndigeniemosPeruanoCuento
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Fecha de publicación: 19-jul-2022
Institución: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Resumen: El indigenismo en el Perú forma parte de nuestra esencia sociocultural y se desarrolló en la pintura, música, fotografía, cine y alcanzo mayor brillo y complejidad en la literatura. Su desarrollo pasa por tres momentos: indianismo, indigenismo ortodoxo y neoindigenismo. Asimismo, produjo literatura muy representativa para nuestro país; creando novelas clásicas de la literatura mundial. También existen cuentos clásicos indigenistas que no se les da la debida importancia sobre todo en la educación básica de nuestro país. He aquí entonces el motivo del presente trabajo de investigación donde interrelacionaremos dos variables: el indigenismo literario peruano y tres cuentos de Enrique López Albújar. Objetivo: “Determinar la relación del indigenismo literario peruano y los cuentos de Enrique López Albújar en los alumnos de la especialidad de Lengua, Comunicación e Idioma Inglés de la Facultad de Educación de la UNJFSC, 2021-I”. Material y método: Realizado en la especialidad de Lengua, Comunicación e Idioma Inglés de la Facultad de Educación de la UNJFSC, 2021-I. La población estuvo conformada por 254 alumnos y la muestra por 51 alumnos de la especialidad de Lengua, Comunicación e Idioma Inglés de la Facultad de Educación de la UNJFSC, 2021-I. Tipo Descriptivo-correlacional. El instrumento para medir el indigenismo peruano y los cuentos es la encuesta. Conclusiones: “Existe una interrelación entre el indigenismo literario peruano y los cuentos de Enrique López Albújar en los alumnos de la especialidad de Lengua, Comunicación e Idioma Inglés de la Facultad de Educación de la UNJFSC, 2021-I”, afirmándose la hipótesisalternativa y rechazándose la hipótesis nula.
Disciplina académico-profesional: Educación Secundaria Especialidad en Lengua Comunicación e Idioma Ingles
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educación
Grado o título: Licenciada en Educación Nivel Secundaria Especialidad: Lengua, Comunicación e Idioma Ingles
Jurado: Ramos Manrique, Juan Ernesto; Villafuerte Castro, Delia Violeta; Landauro Ventocilla,William Carlos
Fecha de registro: 5-sep-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons