Buscar en Google Scholar
Título: Consideraciones penales y criminológicas sobre el delito de feminicidio en el marco de la política criminal del estado peruano, periodo 2020 – 2021
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Fecha de publicación: 25-ene-2023
Institución: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Resumen: Por lo cual el objetivo de la presente investigación buscará enumerar las consideraciones penales y criminológicas sobre el delito de feminicidio que se deben tener en cuenta en el marco de la política criminal del Estado peruano, periodo 2020- 2021. En cuanto al tipo de investigación que se empleó fue de tipo aplicada, porque el tesista buscará relacionar las variables de estudio en la actualidad y realidad problemática, la investigación es de diseño no experimental con nivel descriptivo- correlacional y enfoque cuantitativo. La población de estudio está conformada por 1500 personas y como muestra 60 abogados hábiles. De los resultados que se han dado se tiene que es cierto que el delito de feminicidio vulnera el principio de mínima proporcionalidad en el marco de la política criminal.
Disciplina académico-profesional: Derecho y Ciencias Politicas
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Grado o título: Abogado
Jurado: Jimenez Fernandez, Wilmer Magno; Bailón Osorio, Oscar Alberto; La Rosa Regalado, Aldo Remigio
Fecha de registro: 17-feb-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons