Buscar en Google Scholar
Título: Las conductas dilatorias u obstruccionistas del imputado y su incidencia en el cómputo del plazo de prisión preventiva
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Fecha de publicación: 2018
Institución: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Resumen: La presente tesis en esta oportunidad se analizara no solo la existencia de conductas dilatorias (su dinámica y aparición), sino también la relación existente con el ejercicio de derecho defensa y si son o no exigibles ciertos principios de moralidad como la buena fe, lealtad y probidad procesales al investigado o su defensa. Toda la problemática ha permitido a su vez evaluar por un lado la existencia de sanciones preventivas que otorga el legislador al Juez para evitar ciertas dilaciones procesales; y de otro la aparente contradicción de plantear una suspensión del plazo de la prisión preventiva que a criterio del investigador sería un despropósito cuestión que motiva la presente tesis
Disciplina académico-profesional: Maestría en Derecho, con mención en Ciencias Penales y Criminológicas
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestro en Derecho, con mención en Ciencias Penales y Criminológicas
Fecha de registro: 4-abr-2019



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons