Buscar en Google Scholar
Título: Estrategias argumentativas para el desarrollo de la capacidad construye interpretaciones históricas de los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Básica Regular Andahuasi
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Fecha de publicación: 25-oct-2019
Institución: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Resumen: La presente investigación parte de la existencia del problema ¿Cuál es la influencia de las estrategias argumentativas en el desarrollo de la Capacidad Construye interpretaciones históricas de los estudiantes del Quinto Grado de la Institución Educativa Básica Regular Andahuasi? El objetivo de la Investigación, se planteó de la siguiente manera: Determinar la influencia de las estrategias argumentativas en el desarrollo de la Capacidad Construye interpretaciones históricas de los estudiantes del Quinto Grado de la Institución Educativa Básica Regular Andahuasi. Se consideró como variable 1: Las Estrategias argumentativas y variable 2: El desarrollo de la Capacidad Construye interpretaciones históricas. El estudio fue de carácter descriptivo, con un diseño no experimental. Los resultados obtenidos, permiten precisar que las estrategias argumentativas influyen significativamente en el desarrollo de la Capacidad Construye interpretaciones históricas de los estudiantes del Quinto Grado de la Institución Educativa Andahuasi. Con base a los resultados se ofrecen una serie de recomendaciones a los docentes y directivos dirigidos a optimizar el desarrollo integral de los estudiantes de la Institución Educativa en estudio
Disciplina académico-profesional: Educación Secundaria Especialidad en Ciencias Sociales y Turismo
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educación
Grado o título: Licenciado(a) Educación Nivel Secundaria Especialidad: Ciencias Sociales y Turismo
Jurado: Palomino Way, Jorge Alberto; Bravo Granados, Jorge Luis; Yanapa Zenteno, Oscar Ruperto Ezequiel
Fecha de registro: 2-mar-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons