Título: Estudio de la recuperación de plomo, cobre y zinc de la mina alpamarca 2013
Fecha de publicación: 2013
Institución: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Resumen: El mineral estudiado corresponde a la mina alpamarca y rio pallanga con un blending 75% y 25%, ubicado en la provincia de Yauli departamento de Junín. La caracterización mineralógica por estudios microscópica para el rio pallanga tiene minerales hipóginos que tiene pirita (FeS2), esfalerita (ZnS), tennantita (Cu12AsS13), galena (PbS), boulangerita (PbsSb4Su), boumonita (CuPbSbS3), rutilo (Ti02); el mineral de alpamarca pirita, rutilo, marcasita, esfalerita, calcopirita, tenantita-tetraedrita, boulangerita, galena, covelita, calcosita, cerusita con leyes promedio para la primera prueba de 0.62% Pb, 1.18% Zn, 0.22% Cuy 12.09 onz/TM Ag, mientras que para la segunda prueba 1.13 %Pb, 2.07 %Zn, 0.12 %Cu, 5.08 onz/TM de plata y 2.93% Fe y en al nivel pilotaje 1.24 %Pb, 1.84 %Zn, 0.09 %Cu, 92.84 onz/TM de plata. La investigación ha sido realizada con la intención de fomentar y divulgar los diferentes conocimientos que existen con respecto a la recuperación de los minerales de cobre, plomo, zinc y plata. El estudio de investigación se realizó en el laboratorio y la planta de beneficio de Volcán Compañía Minera S.A.A. en donde se evaluaron los parámetros de operación. El transcendental objetivo del presente estudio es evaluar el estudio de la recuperación de plomo, cobre y zinc de la mina Alpamarca 2013; el cual fue llevado a cabo mediante la evaluación a nivel de laboratorio y planta piloto
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Metalúrgica
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Jose Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Química, Metalúrgica y Ambiental
Grado o título: Ingeniero Metalúrgico
Fecha de registro: 1-ago-2016