Título: Programa integral de osteoporosis, para mejorar la calidad de vida en la menopausia de pacientes mayores de 40 años - servicio de fisioterapia - Hospital Regional de Huánuco – 2014
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Resumen: La investigación titulada: “Programa Integral de Osteoporosis, para mejorar la
calidad de vida en la menopausia, de usuarias, del Servicio de Fisioterapia del Hospital
Regional de Huánuco - 2014”, tiene como objetivo, determinar la calidad de vida
relacionada con la salud en la menopausia que practican las usuarias mayores de 40
años, para diseñar y proponer la necesidad de implementar un Programa de prevención
de Osteoporosis. Es un estudio descriptivo prospectivo, aplicando una encuesta con la
prueba de Hildicht, Cuestionario Específico de Calidad de Vida MENQOL
(Menopause Quality Of Life), a setenta usuarias mayores de 40 años atendidas en el
Servicio de Fisioterapia. Los resultados muestran, que la mayoría (38,57%), tenía entre
50 y 59 años de edad, siendo los síntomas más frecuentes los del área física,
predominando dolores osteomusculares y/o articulares (81%), cambios en la piel:
arrugas y manchas (81%), disminución de la fuerza física (76%) y dolores de cabeza
(74%); los menos frecuentes fueron: sensación de falta de energía (60%) y aumento
de peso (60%). La investigación concluye que la calidad de vida relacionada con la
salud, presenta un deterioro promedio mayor en el área física, con una media aritmética
de 3,251, una desviación estándar de 1,298; y un intervalo entre el límite inferior de
2,941 y límite superior de 3,560. Dado que la sintomatología más frecuente
identificada pertenece al área física, así como el deterioro promedio de la calidad de
vida es mayor en la misma área, sustentan la elaboración de un Programa de
prevención de Osteoporosis, cuyas recomendaciones mejoraran la calidad de vida
relacionada con la salud.
Disciplina académico-profesional: Ciencias de la Salud
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Posgrado
Grado o título: Doctor en Ciencias de la Salud
Jurado: Rojas Cotrina, Amancio Ricardo; Damaso Mata, Bernardo Cristobal; Villar Carbajal, Enit Ida; Maque Ponce, Mary Luisa; Portocarrero Merino, Ewer
Fecha de registro: 12-jul-2022