Buscar en Google Scholar
Título: Adaptación y rendimiento de híbridos y variedades de col (Brassica oleracea L. var. Capitata) en condiciones de Carancho – Umari – Pachitea - Huánuco, 2020
Palabras clave: FenologíaRendimientoColHíbridoVariedad
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Resumen: En el trascurrir de los años, el planeta Tierra atraviesa por situaciones cambiantes, con climas extremos que afrentan el normal crecimiento de las plantas, es por ello que diversas empresas productoras de semillas, desarrollan híbridos y variedades con capacidad de expresar rendimientos en distintas condiciones climáticas. Ante el desconocimiento de los agricultores de semillas hibridas y/o variedades es pertinente efectuar investigaciones que expongan a estas semillas en condiciones climáticas particulares de una zona en especifica. En virtud de la situación descrita se efectuó la investigación con el objetivo de evaluar la adaptación y rendimiento de los híbridos y variedades de col en condiciones de Carancho – Umari. Se estudiaron a 2 híbridos: Point One YR (T1) y Globe Master (T3), y a 3 variedades: Quintal (T2), Savoy (T4) y Corazón de buey (T5: testigo), sobre estas se evaluaron la fenología vegetativa, la altura de planta, diámetro y peso de pella. Las evaluaciones realizadas resultaron satisfactorias, donde se tuvo un periodo total de 99 días en Point One YR (T1) y de 120 días en Quintal (T2) y Savoy (T4); se evidenció mayor altura de Globe Master (T3) a los 8 y 20 ddt, posteriormente la altura fue parecido en híbridos y variedades; la variedad Quintal (T2) obtuvo mayor diámetro ecuatorial y el Corazón de buey (T5) en el diámetro polar; el híbrido Globe Master (T3) obtuvo mayor en el peso de pella (3,12 kg), por área neta (74,95 kg) y por hectarea (78651,235 kg). Se concluye que en base a los resultados se seleccionan a los híbridos Point One YR por la precocidad y al Globe Master por expresar mayor rendimiento.
Disciplina académico-profesional: Agronomía
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Agrarias
Grado o título: Ingeniero Agrónomo
Jurado: Romero Chávez, Javier; Jara Claudio, Fleli Ricardo; Alvarez Benaute, Luisa Madolyn; Gonzales Pariona, Fernando
Fecha de registro: 20-ene-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons