Buscar en Google Scholar
Título: Modelo de simulación y el monitoreo de la calidad de aire en la ciudad de Pucallpa.
Campo OCDE: Derecho
Fecha de publicación: 2019
Institución: Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Resumen: El objetivo fue desarrollar un modelo de simulación para prospectar el comportamiento de la calidad de aire en el futuro en base a la determinación de la concentración de aire generados por emisiones de material particulado (PM10) en la ciudad de Pucallpa, además se propone una aplicación informática como herramienta para mejorar el monitoreo de la calidad de aire. El tipo de investigación es aplicada, hibrido o mixto, longitudinal, descriptivo explicativo y analítico. Se tomaron 12 muestras o puntos en forma no probabilística a juicio de valor para la evaluación y control en los distritos de Calleria, Manantay y Yarinacocha, en los cuales se hicieron mediciones durante 24 días utilizando un equipo muestreador HIVOL PM10, de acuerdo al protocolo establecidos, para luego con los resultados y otras variables de referencia plantear un modelo de simulación con una metodología de la dinámica de sistemas realizada con software Vensin y finalmente hacer una propuesta de una aplicación informática para el monitoreo de la calidad de aire. Los resultados de PM10 de (E1 – E12) fue de 291.4 μg/m3 sobrepasando el ECA, se encuentra con un nivel de alerta, considerado como de CUIDADO, un índice de calidad de aire (INCA) de 194.26, con una calificación de Umbral de Cuidado. El modelo dinámico simulado, nos proporciona la predicción del comportamiento de la concentración de PM10 desde el año 2017 al 2028, siendo en el 2017 la concentración 291.4 ug/m3, en el 2028 sería 476.897 ug/m3. Después de analizar las diferencias bajo el Pre-Test (μ1) y Post-Test (μ2), obtenemos una media de 4.34 y una desviación estándar de 0.23, que de acuerdo a la escala establecido, se encuentra en el intervalo [Bueno, Muy bueno]; de acuerdo a la hipótesis analizada con t-student a un nivel de confianza del 95%, rechazamos la Ho; es decir que la aplicación o sistema propuesto influye significativamente en la mejora del proceso del monitoreo de la calidad de aire en la ciudad de Pucallpa.
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Postgrado
Grado o título: Doctora en Derecho
Fecha de registro: 12-jun-2020



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons