Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Justo, M., Camones, L., Quintana, D. (2024). Prueba indiciaria de la concertación del delito de colusión [Universidad Nacional Hermilio Valdizán]. https://hdl.handle.net/20.500.13080/11017
Justo, M., Camones, L., Quintana, D. Prueba indiciaria de la concertación del delito de colusión []. PE: Universidad Nacional Hermilio Valdizán; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.13080/11017
@misc{renati/1185213,
title = "Prueba indiciaria de la concertación del delito de colusión",
author = "Quintana Davila, Danne Joise",
publisher = "Universidad Nacional Hermilio Valdizán",
year = "2024"
}
Título: Prueba indiciaria de la concertación del delito de colusión
Asesor(es): Vasquez Solis, Leoncio Enrique
Palabras clave: Prueba indiciaria; Delito de colusión; Criterios jurisprudenciales; Teoría de la infracción del deber; Peritajes técnicos
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo principal describir y analizar los criterios jurisprudenciales, doctrinarios y vinculantes aplicables a la prueba indiciaria en el delito de colusión en el contexto legal peruano. Metodología: Se empleó una metodología cualitativa, utilizando como principales fuentes de información recursos de nulidad relacionados con el delito de colusión. Se llevó a cabo un análisis detallado de los criterios jurisprudenciales, doctrinarios y vinculantes para la prueba indiciaria, así como también se realizó un estudio de casos concretos para ilustrar la aplicación de dichos criterios en situaciones reales. Resultados: Se identificaron criterios jurisprudenciales que destacan la importancia de las irregularidades en las etapas del proceso de contratación como indicios de colusión, así como también se describió la aplicación de la teoría de la Infracción del Deber en la imputación del delito de colusión. Además, se encontró que la prueba indiciaria debe estar respaldada por peritajes técnicos relacionados con la verificación de la defraudación en casos concretos. Conclusión relevante: La utilización de la prueba indiciaria en casos de colusión requiere un análisis detallado de las irregularidades en las etapas del proceso de contratación, así como también una comprensión adecuada de la teoría de la Infracción del Deber para imputar el delito. Además, es fundamental respaldar la prueba indiciaria con peritajes técnicos para asegurar su validez y solidez en el proceso judicial.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.13080/11017
Disciplina académico-profesional: Derecho y Ciencias Políticas
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Grado o título: Abogado
Jurado: Pizarro Alejandro, Armando; Alvarado Vara, Lenin Domingo; Pasquel Bustillos, Victor Alberto
Fecha de registro: 14-ene-2025
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons