Buscar en Google Scholar
Título: Impacto del crecimiento demográfico en la sostenibilidad de los cultivos prevalentes de la Provincia de Oxapampa 2023
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Resumen: Los cultivos prevalentes en la provincia de Oxapampa tales como el café y granadilla son de vital importancia socioeconómica y ambiental para los pobladores del distrito de Oxapampa, Chontabamba, Huancabamba y Villa Rica. El objetivo del estudio fue evaluar el impacto del crecimiento demográfico en la sostenibilidad de los cultivos prevalentes de la Provincia de Oxapampa, para evaluar la sostenibilidad de los cultivos se utilizó el Marco MESMIS y para determinar los impactos se empleó el método de Conesa simplificado. En la evaluación de sostenibilidad en el cultivo de café se obtuvo un valor de 4.5 y en el cultivo de granadilla un valor de 4.2, el cual de acuerdo con el Marco MESMIS nos indica que los dos cultivos en estudio son moderadamente sostenibles. Según la matriz de Conesa simplificado el crecimiento demográfico afecta directamente a la sostenibilidad de los cultivos prevalentes con un nivel moderado a severo. Se concluye que los cultivos de café y granadilla son rentables económicamente, equitativo en cuanto a la generación de empleo e igualdad de género, pero débil en el acceso a los servicios básicos respecto a la dimensión social, por otro lado, en la dimensión ambiental requiere técnicas de conservación de los componentes ambientales (agua, aire y suelo), de esta manera se podrá lograr la sostenibilidad de los cultivos en sus 3 dimensiones (social, económico y ambiental).
Disciplina académico-profesional: Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de Posgrado
Grado o título: Doctor en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
Jurado: Manrique de Lara Suarez, Digna Amabilia; Matos Ramirez, Ana Maria; Cornejo y Maldonado, Antonio Salustio; Chuquiyauri Talenas, Miguel Angel; Rojas Portal, Ruben Max
Fecha de registro: 6-ene-2025



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons