Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Ticona, J., (2022). Ineficacia en la ejecución de las sentencias penales [Universidad Nacional Federico Villarreal]. https://hdl.handle.net/20.500.13084/6349
Ticona, J., Ineficacia en la ejecución de las sentencias penales []. PE: Universidad Nacional Federico Villarreal; 2022. https://hdl.handle.net/20.500.13084/6349
@mastersthesis{renati/1181918,
title = "Ineficacia en la ejecución de las sentencias penales",
author = "Ticona Mamani, José Luis",
publisher = "Universidad Nacional Federico Villarreal",
year = "2022"
}
Título: Ineficacia en la ejecución de las sentencias penales
Autor(es): Ticona Mamani, José Luis
Asesor(es): Guardia Huamani, Efraín Jaime
Palabras clave: Sentencia; Ineficacia; Juzgado; Indagación
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad Nacional Federico Villarreal
Resumen: El ius puniendi del Estado, se materializa al sancionar a quienes atentan contra los bienes
tutelados o protegidos, aplicándoles una pena e imponiéndole el pago de una reparación civil,
el control de la ejecución de estas sanciones corresponde al Juez de la Investigación
Preparatoria, sin embargo, en la práctica se presentan situaciones que llevan a que la
sentencia no se cumpla, lo que implica que su ejecución resulte ineficaz. Frente a esta
situación, esta indagación tuvo como objetivo general: precisar motivos por los que la
ejecución de la sentencia penal condenatoria es ineficaz; se consideró una población de 120
individuos, de la que se obtuvo una muestra de 91individuos; se empleó: un enfoque
cualitativo, un tipo básico-aplicativo, nivel descriptivo–explicativo, un diseño no
experimental, descriptivo, correlacional, los resultados más notables son: que el 91% de los
individuos que participaron en el sondeo de opinión, concordó con que, la ineficacia de la
sentencia penal condenatoria se debe a: que la pena privativa de la libertad impuesta no se
cumple de la forma como se dispuso y la reparación civil no se paga; el 92% estuvo de
acuerdo con que, la ejecución de la pena privativa de la libertad suspendida en los Juzgados
Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Junín es ineficaz debido que el
Juez no cuenta con personal suficiente para verificar el cumplimiento de las reglas conductas,
de manera que no puede revocarla.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.13084/6349
Disciplina académico-profesional: Derecho Penal
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado
Grado o título: Maestro en Derecho Penal
Jurado: Navas Rondón, Carlos Vicente; Jiménez Herrera, Juan Carlos; Gonzales Loli, Martha Rocio
Fecha de registro: 22-dic-2022
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons