Buscar en Google Scholar
Título: Identificación de las especies de Dípteros Ceratopogonidae polinizadores del cacao (Theobroma cacao. L) en Tumbes, Perú
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad Nacional de Tumbes
Resumen: El trabajo de investigación se ejecutó en áreas cacaoteras en los Sectores La Palma, Pampas de Hospital y Casa blanqueada de la Región de Tumbes. El objetivo fue conocer la diversidad de Ceratopogonidos, abundancia relativa, riqueza de especies e índices de diversidad de Chao 1, de Shannon (H) y Simpson (λ) en los sectores indicados. Para la recolecta de los ejemplares se instalaron durante julio y noviembre del 2022, trampas Malaise en combinación con trampas Moericke, evaluándose cada tres días. El material recolectado a través de las trampas indicadas fue depositado en frascos para luego ser llevado a las instalaciones del Museo Entomológico de la Universidad Nacional de Tumbes, para poder separar los ejemplares de Ceratopogonidae de los otros grupos de insectos recolectados. Inicialmente se clasificaron por morfotipos dentro de cada género con ayuda de claves de identificación y otro material bibliográfico. La identificación de las especies se realizó en base al material tipo depositado en el museo entomológico que fuera identificado por el especialista en Ceratopogonidae Neotropical Dr. Pablo Marino. Se recolectó un total de 983 ejemplares distribuidos en cuatro géneros: Dasyhelea (495), Forcipomyia (471), Atrichopogon (14) y Culicoides (3). Se identificaron las siguientes especies: Forcipomyia (Forcipomyia) genualis(Loes), F. (Microhelea) fuliginosa(Meigen), F. (Forcipomyia) pictoni Macfie, F. (Forcipomyia) sexvittata(Wirth), Dasyhelea sp. y Atrichopogon sp. El valor que se obtuvo en los tres sectores evaluados del índice Shannon (H), es de 1,24. Cuando el valor es menor a dos indica que la diversidad de las mosquitas Ceratopogonidae es baja. el índice de Simpson ʎ, en los tres sectores es de 0,63. Esto indica que valor es cercano a uno, el cual es un indicativo de alta diversidad de especies. El número de especies capturadas fue de 11 mientras que el estimador de chao1 reporta una riqueza de 13 especies de mosquitas polinizadoras.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Agronómica
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Agrarias
Grado o título: Ingeniero Agrónomo
Jurado: Sanjinez Salazar, Faustino; Clavijo Zarate, Alexis Enrique; Campaña Olaya, Jalmer Fidel
Fecha de registro: 6-sep-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons