Buscar en Google Scholar
Título: Participación ciudadana y desarrollo del turismo en la región de Ayacucho, 2017 - 2021
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Resumen: Esta investigación tuvo como objetivo principal evaluar la relación entre la participación ciudadana y el desarrollo del turismo en la Región de Ayacucho durante el periodo 2017-2021, centrándose en el Gobierno Regional de Ayacucho como entidad clave de políticas turísticas. Para abordar este propósito, se empleó una metodología de tipo cuantitativo, el analisis se enfocara en variables numericas. Se recopilaron datos mediante encuestas dirigidas a trabajadores del Gobierno Regional de Ayacucho, abarcando aspectos como participación ciudadana, institucionalidad, intervención de actores sociales, fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil y desarrollo turístico. Además, se realizó un análisis estadístico de los datos recolectados para obtener una visión objetiva y cuantitativa. Se aplicaron pruebas estadísticas no paramétricas, como la prueba Rho de Spearman, para analizar la correlación entre las variables, demostrando una correlación positiva y significativa entre ellas. En relación a los resultados, se observó que la participación ciudadana en la región se encuentra mayormente en un nivel medio. Destaca la correlación positiva entre la institucionalidad de espacios de participación y el desarrollo turístico, resaltando la importancia de estructuras organizativas para impulsar el sector. Asimismo, la intervención de actores sociales es un componente significativo en el desarrollo turístico, sugiriendo que el involucramiento activo de la sociedad impacta positivamente en el sector. El fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil también mostró una correlación positiva con el desarrollo turístico, destacando la importancia de apoyar y potenciar a estas entidades fomentando el crecimiento sostenible del turismo.
Disciplina académico-profesional: Ciencias Económicas con mención en Gestión Pública
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. Unidad de Posgrado
Grado o título: Maestro en Ciencias Económicas con mención en Gestión Pública
Jurado: Pino Ayala, Roaldo; Hilario Valenzuela, Pelayo; Prado Palomino, Jorge Alberto
Fecha de registro: 3-ene-2025



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons