Buscar en Google Scholar
Título: Sustratos y enraizadores en el crecimiento y desarrollo del arándano (Vaccinium corymbosum L. x cv. Biloxi), Santiago de Huatatas, 2637 msnm, Ayacucho
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Resumen: El cultivo de arándanos requiere nuevas alternativas que optimicen su producción a nivel comercial. Con el objetivo de evaluar diferentes sustratos y enraizadores en el crecimiento y desarrollo del arándano variedad Biloxi en la localidad de Santiago de Huatatas. Se instaló un experimento factorial bajo un Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) empleando la prueba de contraste Tukey para procesar los datos. Se trabajó con 15 tratamientos que resultaron del arreglo factorial de 3 formulaciones de sustratos y 4 enraizadores más un testigo, con 3 repeticiones y 45 unidades experimentales. A los 102 días después de la segunda poda, el sustrato 2 (60% cascarilla de arroz, 30% fibra de coco y 10% humus de lombriz) resultó el más favorable para el crecimiento de las plantas de arándano, presentando mayor número de hojas, altura y porcentaje de materia seca en comparación con los otros tratamientos y el testigo. Por su parte, el sustrato 3 (30% cascarilla de arroz + 20% humus de lombriz + 30% arcilla + 10% ladrillo molido + 10 % fibra de coco) mostró valores intermedios en estas variables. El estudio demostró que la inoculación con microorganismos promotores del crecimiento vegetal, como Azospirillum brasilense y Rhizobium sp, tuvo un impacto positivo en diferentes aspectos del desarrollo de las plantas de arándano. Si bien Azospirillum brasilense destacó en cuanto al número de hojas y altura de planta, la coinoculación con Rhizobium sp. favoreció el aumento del diámetro de brote, sugiriendo un posible efecto sinérgico en este parámetro.
Disciplina académico-profesional: Agronomía
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias
Grado o título: Ingeniero Agrónomo
Jurado: Condeña Almora, Francisco; Esquivel Quispe, Roberta; Tineo Bermúdez, Alex Lázaro
Fecha de registro: 12-dic-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons