Buscar en Google Scholar
Título: Optimización de parámetros de extracción de antocianinas del maíz morado (zea mayz L.) por el método de superficie de respuesta y verificación experimental
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Fecha de publicación: 2015
Institución: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Resumen: Las antocianinas como pigmentos naturales inocuos tienen considerable potencial en la industria alimentaria; pero a diferencia de los pigmentos rojos sintéticos que se utilizan actualmente, las antocianinas no son estables especialmente en soluciones neutras y alcalinas, ocurriendo fácilmente cambios durante el procesamiento del material crudo y el almacenaje, los que se manifiestan en pérdida de color, oscurecimiento del producto y formación de precipitados en los extractos. Son también sensibles a las variaciones de pH, a pH 3 el pigmento está presente como sales de flavilio de color rojo, a pH 8 es de color violeta y a pH 11 de color azul. Debido a estos cambios de color fueron llamados "camaleones vegetales" por Tswett. Ultimes estudios reportan que el color de las antocianinas se hace resistente a las variaciones de pH cuando se encuentran como productos de condensación con catequinas en presencia de aldehídos, siendo en estos casos de mayor valor como agente de coloración de alimentos. (Cuadros A., 2001).
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Química,
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Postgrado. Sección de Postgrado de la Facultad de Ingeniería Química y Metalúrgica
Grado o título: Maestro en Ciencias de la Ingeniería Química con mención en Gestión y Desarrollo de los Recursos Naturales
Fecha de registro: 3-nov-2016



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons