Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Loaiza, V., Quispe, F. (2012). Mecánica estadística y termodinámica de un sistema económico [Tesis, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco]. http://hdl.handle.net/20.500.12918/1098
Loaiza, V., Quispe, F. Mecánica estadística y termodinámica de un sistema económico [Tesis]. PE: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco; 2012. http://hdl.handle.net/20.500.12918/1098
@misc{renati/1162236,
title = "Mecánica estadística y termodinámica de un sistema económico",
author = "Quispe Huaynasi, Fredi",
publisher = "Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco",
year = "2012"
}
Title: Mecánica estadística y termodinámica de un sistema económico
Authors(s): Loaiza Tacuri, Verónica; Quispe Huaynasi, Fredi
Advisor(s): Chura Serrano, Pastor Raúl
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.03
Issue Date: 2012
Institution: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Abstract: La investigación tuvo por objetivo aplicar el concepto de entropía generalizada y métodos de la Mecánica Estadística a un sistema económico ideal análogo a sistemas físicos ideales, con la finalidad de obtener una " Termodinámica" de dicho sistema económico, para ello fué preciso definir el sistema económico que fué motivo de estudio. Una vez definido el sistema económico sólo con redistribución de dinero al que por brevedad llamarnos sistema económico de tipo 1; se define la entropía de este sistema con el fin de determinar la "termodinamica económica" de dicho sistema. Para ello se hizo el análisis de dos sistemas físicos (gas ideal y sistema de osciladores de Planck) análogos a este sistema económico con el fin de establecer correspondencias entre las variables o parámetros físicos con las respectivas variables o parámetros económicos y así transferir los resultados obtenidos en los sistemas físicos a el sistema económico de tipo l. Se observó que el sistema físico que ofrece una analogía más completa con el sistema económico de tipo 1 es el sistema de osciladores de Planck, ya que las relaciones que se obtuvieron en estos dos sistemas muestran una correspondencia natural como se muestra. en detalle en la tabla 4.4.
Link to repository: http://hdl.handle.net/20.500.12918/1098
Discipline: Física
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Químicas, Físicas y Matemáticas
Grade or title: Físico
Register date: 24-Nov-2016
This item is licensed under a Creative Commons License