Buscar en Google Scholar
Título: Aplicación del juego, como estrategia didáctica, para la mejora del desarrollo de la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad, del área de matemática, en estudiantes del primer grado de educación secundaria, IEP Robert F. Kennedy, Paucarpata, Arequipa
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Fecha de publicación: 2019
Institución: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo Determinar el efecto de la aplicación del juego, como estrategia didáctica, en la mejora de los niveles de logro de las capacidades, de la competencia Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad, del área de Matemática, de los estudiantes del primer grado de educación secundaria, de la IEP Robert F. Kennedy, Paucarpata. La investigación se ubicó en el área didáctico - pedagógica, en el nivel, aplicada, en un tipo experimental y un diseño preexperimental. La hipótesis de estudio H1 planteó SI SE aplica sistemáticamente el juego, como estrategia didáctica, a través de las sesiones de aprendizaje ENTONCES SERÁ POSIBLE mejorar los niveles de logro de las capacidades, de la competencia Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad, del área de Matemática, de los estudiantes del primer grado de educación secundaria, de la IEP Robert F. Kennedy, Paucarpata. La metodología comprendió el método general científico y los métodos específicos: descriptivo y experimental; la técnica: el examen; y la técnica la prueba. La muestra de estudio estuvo constituida por 25 estudiantes del primer grado de Educación Secundaria. Entre los resultados se vio que en la comparación de puntajes de estudiantes y prueba T Student del grupo de estudio, el promedio en la prueba de entrada fue de 11.68 y en la prueba de salida fue 14.88, mostrando que el grupo experimental mejoró en la prueba de salida en comparación a la prueba de entrada. Este resultado es reiterado considerando que nuestro valor t calculado Tc=5.818 es mayor que el valor t tabular Tt=4.700 , considerando los grados de libertad gl=4,8 y el nivel de significancia de la tesis α=0.05; la prueba T Student lo que indica que existe diferencia significativa entre los puntajes promedio 0.05 mediando en todo esto la aplicación del juego como estrategia de didáctica.
Disciplina académico-profesional: Educación con especialidad de Físico Matemática
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la Educación
Grado o título: Licenciadas en Educación, especialidad: Físico Matemática
Jurado: Cuadros Paz, Luis Ernesto; Fernández Gambarini, Walter Cornelio; Garcia Tejada, Willy Enrique
Fecha de registro: 24-ago-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons