Buscar en Google Scholar
Título: Determinación de la remanencia de contaminación por cromo en el río Chili, Arequipa – Perú, 2020
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Resumen: Se determino el remanente de contaminantes con especial interés en el cromo total en la cuenca del río Chili, se tuvo en consideración: que se encuentren dentro de la influencia de la ciudad de Arequipa y tener accesibilidad a la zona para poder obtener la información correspondiente; inicialmente se determinó los componentes del ecosistema del río Chili aplicando el índice de calidad de hábitat fluvial a las seis zonas de trabajo como son: Santuario de Chapi, Convento de Chilina, Puente de San Martin, Variante, Puente de Tiabaya y Uchumayo, en el cual se estableció que la zona del puente de San Martin tiene una regular calidad y las zonas correspondientes a la Variante, puente de Tiabaya y Uchumayo, tienen mala calidad, generándose el potencial para ser remanente de contaminación; se estableció que los niveles de cromo en mayor concentración se encuentran en el sustrato, alcanzando valores de 8.8 mg/kg, en el puente San Martín; 9.7 mg/kg, en la Variante, 9.5 mg/kg en el puente Tiabaya y 10.3 mg/kg en Uchumayo; respecto al agua los valores se mantienen más o menos constantes entre 0.0016 mg/L y 0.0018 mg/L; sólo para la zona de Uchumayo el valor alcanza 0.0032 mg/L. En el caso de cromo total para Rorippa nasturtium, los valores son de 0.95 mg/kg para el convento de Chilina, 1.46 mg/kg para el Puente San Martin, 5.54 mg/kg para la Variante, 4.58 mg/kg para el Puente Tiabaya y 4.09 mg/kg para Uchumayo. Se observó que la zona con mayor cantidad de cromo total se encuentra básicamente en puente San Martín, Variante, puente Tiabaya, y Uchumayo, que se encuentran en la parte baja de la cuenca del río Chili; coincidiendo con la mayor concentración de materia orgánica en el sustrato y la presencia de la especie Rorippa nasturtium.
Disciplina académico-profesional: Doctorado en Biología Ambiental
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Biológicas
Grado o título: Doctor en Biología Ambiental
Jurado: Dávila Flores, Benjamín José; Colque Rondon, Eusebio Walter; Del Carpio Tejada, Graciano Alberto; Arenazas Rodríguez, Armando Jacinto; Bocardo Delgado, Edwin Fredy
Fecha de registro: 22-ago-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons