Look-up in Google Scholar
Title: Evaluación de la recuperación de cobre en la lixiviación por agitación de minerales oxidados, utilizando el ácido sulfúrico y peróxido de hidrogeno como agente oxidante, en la Compañía Minera Porvenir S.A.C.
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Issue Date: 2014
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: En el Perú, la industria Minera-Metalúrgica es la fuente de ingreso de divisas de mayor importancia dentro del contexto socio-económico, la pequeña y mediana minería en un gran porcentaje trabaja en la extracción de metales; y dependiendo de la materia prima, se aplicarán distintos tratamientos en función de sus propiedades físicas y químicas. Hidrometalurgia es un método para la obtención de metales valiosos a partir de sus minerales, es una técnica dentro del campo de la metalurgia extractiva que implica el uso de la química acuosa para la recuperación de metales. En la lixiviación por agitación es un proceso continuo, los minerales de cobre a tratar por este método, deben presentar una ley alta, y el mineral debe estar finamente molido, este método tiene la facilidad de tratar minerales generadores de finos. Uno de los mayores esfuerzos que se requiere para la pulpa lixiviada, es la recuperación de la solución rica y la entrega de un relave con bajo contenido de cobre en solución. La lixiviación de la pulpa, se realiza en una batería de agitadores neumáticos o mecánicos, donde se efectúa el ataque de los sólidos.
Discipline: Ingeniería Química
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Procesos
Grade or title: Ingeniero Químico
Register date: 17-Nov-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons