Buscar en Google Scholar
Título: Uso de chat GPT y rendimiento académico en estudiantes de una institución educativa particular, Arequipa, 2023
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Resumen: El actual estudio denominado “Uso de Chat GPT y rendimiento académico en estudiantes de una institución educativa particular, Arequipa, 2023” realizada con el objetivo de determinar la relación del uso de ChatGPT con el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Particular, Arequipa, 2023. La investigación tuvo un diseño no experimental, sin manipulación de alguna de las variables estudiadas; de naturaleza transversal, al recolectarse la información en un único periodo de tiempo. Por otro lado, se enmarcó en un alcance correlacional estableciendo relaciones estadísticas entre las variables. Se tuvo la participación de 100 escolares de nivel secundario, quienes completaron una encuesta sobre el uso del ChatGPT. Para evaluar el rendimiento académico, las actas de notas de la población de educandos fueron analizadas. El análisis estadístico de los datos proporcionados por la muestra encuestada se procesó con el software SPSS v.25, empleando tablas descriptivas como de frecuencias para examinar el uso del ChatGPT y el rendimiento académico. Se realizó la relación existente de variables utilizando el estadístico Chi Cuadrado para identificar el uso del ChatGPT y sus relaciones existentes referidas al rendimiento académico de los estudiantes. Los hallazgos revelaron cifras como el 64% de la población encuestada perciben el uso del ChatGPT como neutral, el 17% lo considera desfavorable y el 14% lo evalúa como favorable. En cuanto al rendimiento académico, el 83% de los educandos alcanzaron el nivel de logro esperado, el 15% se encuentra en proceso. Por lo tanto, se concluye la relación del uso del ChatGPT con el rendimiento académico de los estudiantes es significativa (X2: 39,054, p= .000).
Disciplina académico-profesional: Educación, Especialidad: Físico Matemática
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la Educación
Grado o título: Licenciada en Educación, Especialidad: Físico Matemática
Jurado: Rucano Paucar, Fabian Hugo; Cari Mogrovejo, Lenin Henry; Delgado Sarmiento, Yvan Valery
Fecha de registro: 17-dic-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons