Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Vasquez, D., (2021). Influencia del nivel de satisfacción marital en la funcionalidad familiar [Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa]. http://hdl.handle.net/20.500.12773/13730
Vasquez, D., Influencia del nivel de satisfacción marital en la funcionalidad familiar []. PE: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa; 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12773/13730
@phdthesis{renati/1151471,
title = "Influencia del nivel de satisfacción marital en la funcionalidad familiar",
author = "Vasquez Fernandez, Diana Angelica",
publisher = "Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa",
year = "2021"
}
Título: Influencia del nivel de satisfacción marital en la funcionalidad familiar
Autor(es): Vasquez Fernandez, Diana Angelica
Asesor(es): Manchego Carnero, Brigida Aurora
Palabras clave: Pareja; Satisfacción marital; Funcionamiento familiar
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Resumen: Objetivo: Determinar la influencia del nivel de Satisfacción Marital en la Funcionalidad de familias de I.E. Públicas del Nivel Inicial, jurisdicción C.S. Edificadores Misti. Miraflores, Arequipa. Métodos: Estudio observacional, prospectivo, transversal, en 236 madres de familia, según criterios determinados. Para medir el nivel de satisfacción marital, se aplicó la Escala de Satisfacción Marital de Pick y Andrade y para valorar la funcionalidad en la familia se usó el APGAR familiar, de Smilkstein. Ambos instrumentos, se aplicaron previo consentimiento informado, asimismo, se usó estadístico X2 y prueba de correlación de Spearman para determinar fuerza y dirección de relación entre las dos variables. Resultados: El 48.3 % tuvieron entre 30 y 39 años de edad, 58.1 % estado civil conviviente, 58,1 % con estudios concluidos de secundaria, 64.4 % procedentes de Arequipa, 74.6 % religión católica, 56.4 % amas de casa, 46.2 % con 6 a 10 años viviendo con pareja actual, 50 % con 2 hijos, y 84.3 % con su primer compromiso. Respecto a la satisfacción marital, el 48.3 % presentó nivel medio de satisfacción y según dimensiones se halló predominio de nivel de satisfacción media con 63.6%, 42.8% y 66.5% en interacción marital, aspectos emocionales, y en aspectos organizacionales y estructurales respectivamente; el 79.2% tuvo algún nivel de disfunción familiar, con porcentajes más altos en disfunción leve y moderada. Con la aplicación del X2, la Satisfacción Familiar por dimensiones y global mostró relación altamente significativa (P=0.00) con la Funcionalidad Familiar. Asimismo, con la prueba de correlación de Spearman se halló correlación inversa de buena intensidad (-0.635) entre las variables, aceptándose la hipótesis que a mayor nivel de satisfacción marital menor disfunción de familias de I.E. Públicas del Nivel Inicial, jurisdicción C.S. Edificadores Misti. Miraflores, Arequipa. Conclusión: Existe influencia del nivel de Satisfacción Marital en la Funcionalidad de familias de I.E. Públicas del Nivel Inicial, jurisdicción C.S. Edificadores Misti. Miraflores, Arequipa.
Enlace al repositorio: http://hdl.handle.net/20.500.12773/13730
Disciplina académico-profesional: Doctorado en Ciencias: Salud Pública
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Enfermería
Grado o título: Doctora en Ciencias: Salud Pública
Jurado: Caceres Huambo, Alberto; Suárez Angles, Otto Oliveros; Manchego Carnero, Brigida Aurora
Fecha de registro: 30-ene-2022
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons