Look-up in Google Scholar
Title: Cuantificación de acumulación de metales pesados debido a factores físico-químicos en la producción de carne de trucha cultivada en jaulas flotantes caso: Laguna Lagunillas, Lampa - Puno
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: La laguna Lagunillas ubicada en el distrito de Santa Lucia, departamento de Puno es una fuente principal de economía de la población por la producción de truchas en jaulas flotantes. Diversas zonas de esta laguna presentan indicadores de contaminación por metales pesados, así como por los nutrientes orgánicos utilizados de la crianza de truchas. Con esta investigación se logra cuantificar la acumulación de metales pesados debido a factores físico-químicos del agua en tres lugares de la laguna Lagunillas, en el área de producción de truchas, entre otros; tomándose muestras del agua superficial, así como del músculo de la carne y vísceras (riñón e hígado) de la trucha. La investigación se realizó durante los meses de julio del 2017 a diciembre del 2018, siendo los parámetros fisicoquímicos como temperatura, pH y oxígeno disuelto (OD) evaluadas in situ; y, la de metales pesados fue realizada en los laboratorios de Certificaciones del Perú S.A. CERPER localizado en la ciudad de Arequipa. Los resultados muestran que los parámetros físico-químicos del agua se encuentran dentro de los rangos establecidos en los estándares de calidad ambiental para el cultivo de peces de aguas frías; mientras que la concentración de metales pesados como arsénico, boro, cadmio, cobre, cromo, mercurio, níquel, plomo, selenio y talio, destacan por encontrarse también por debajo de los límites máximos permisibles establecidos para el agua de cultivo de especies hidrobiológicas en lagos y lagunas Categoría 2 - C4. En relación a la carne de trucha arcoíris cultivada en laguna Lagunillas, se efectuó un muestreo 150 especímenes de tres puntos diferentes (tres unidades de producción con un promedio de 5000 truchas cada una), tomándose en cada caso 50 muestras de truchas con un peso promedio de 280 gramos ± 20 gramos y 29 cm de longitud promedio en aproximadamente 11 meses de cultivo. La determinación y cuantificación de metales pesados obtenidos por espectrofotometría de absorción atómica en los tejidos del pescado (músculo, hígado y riñón) determinaron que los valores bioacumulables de metales pesados establecidos por las normas sanitarias peruanas, a través de SANIPES, como son: plomo, cadmio y mercurio, no exceden los límites máximos permisibles establecidos en 0.30 mg/Kg de peso fresco, 0.050 mg/Kg de peso fresco y 0.50 mg/Kg de peso fresco respectivamente, destinados para el mercado nacional y de exportación.
Discipline: Maestría en Ciencias: Ingeniería Industrial, con mención en Ingeniería de Producto
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y Servicios
Grade or title: Maestro en Ciencias: Ingeniería Industrial, con mención en Ingeniería de Producto
Juror: Castañeda Huamán, Elisa Aurora Felipa; Gómez Cornejo Gonzales, Harold Peter Harry; Peláez Rivera, Giovanni Esteban
Register date: 28-May-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons