Buscar en Google Scholar
Título: Evaluación del tiempo de conservación de las sustancias anticoagulantes en la estructura celular y las alteraciones que se presentan en la sangre, Arequipa 2023
Palabras clave: Sangreconservaciónanticoagulante
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Resumen: El objetivo del trabajo fue evaluar el tiempo de conservación de las células de la sangre ante diferentes sustancias anticoagulantes como Citrato, Heparina y EDTA que son los anticoagulantes de mayor uso para los análisis hematológicos donde se buscó determinar las alteraciones que se presentaban a través del tiempo. Se realizo un estudio experimental, descriptivo, prospectivo y transversal. Las muestras de sangre se obtuvieron de 45 voluntarios adultos del sexo femenino y masculino entre 18 a 36 años. Se utilizaron tubos al vacío para la extracción de la sangre total con anticoagulantes y el orden de llenado de los tubos fue Citrato, Heparina y EDTA. De cada participante se extrajeron 3 tubos que correspondían a los anticoagulantes en estudio. Al obtener la muestra de sangre en los respectivos tubos al vacío con los anticoagulantes se mezcló por inversión para homogenizar y distribuirlo en los tubos Eppendorf. Las muestras fueron evaluadas en intervalos de 0, 24, 48 y 72 horas mediante microscopía óptica para identificar, cuantificar y clasificar las alteraciones morfológicas en los eritrocitos y el recuento celular. El análisis de datos se realizó mediante pruebas estadísticas paramétricas de ANOVA y Tukey con una confianza del 95%. Los resultados muestran que las principales alteraciones que se observaron fueron aglutinación, rouleaux, esferocitos, ovalocitos, equinocitos, eliptocitos, dacriocitos y estomatocitos. No hay diferencia en el recuento de hematíes con los anticoagulantes estudiados, mientras que sí se observó diferencia en leucocitos y plaquetas. Con respecto al tiempo de conservación se presentó diferencias estadísticamente significativas en el recuento de hematíes, leucocitos y plaquetas. Se presentan las alteraciones morfológicas y recuento celular a través del tiempo de conservación.
Disciplina académico-profesional: Biología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Biológicas
Grado o título: Biólogo
Jurado: Colque Rondon, Eusebio Walter; Ramos Paredes, Adolfo Roman; Quispe Chipana, Edgar
Fecha de registro: 23-oct-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons