Buscar en Google Scholar
Título: Jarava disticha (Poaceae, Pooideae, Stipeae), una nueva combinación nomenclatural y delimitación taxonómica con Jarava pachypus
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Resumen: Antecedentes y Objetivos: El género Jarava está conformado por 30-32 especies que se distribuyen desde México hasta Sudamérica. Stipa y Jarava por muchos años no estuvieron bien delimitados; incluso Stipa disticha fue considerado como sinónimo de J. pachypus en tratamientos taxonómicos y catálogos. El objetivo de este estudio es delimitar los caracteres morfológicos, realizar la nueva combinación taxonómica y mencionar la distribución para ambas especies. Métodos: El material recolectado en campo se recopiló en 2020-2021. Además, se examinaron colecciones de herbarios (CUZ, HSP, HUSA y USM). Para la diagnosis de las especies se utilizaron revisiones taxonómicas, protólogos y análisis de los tipos digitalizados. Para cada especie se realizaron descripciones morfológicas, imágenes y un mapa de distribución. Se elaboró una clave dicotómica con los caracteres diagnósticos de las especies de Jarava presentes en Perú. Resultados clave: Se presenta Jarava disticha como una nueva combinación. La forma de ramificación de los culmos, ancho de las glumas inferiores y el tamaño e indumento de los antecios son los principales caracteres taxonómicos que permiten delimitar entre J. disticha y J. pachypus. Ambas especies presentan una distribución en las formaciones de lomas del sur de Perú. Conclusiones: Con la nueva combinación realizada, en Perú se encuentran seis especies de Jarava. Jarava disticha se distribuye en los departamentos de Ica y Arequipa, y J. pachypus se considera endémica del sur de Arequipa.
Disciplina académico-profesional: Biología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Biológicas
Grado o título: Biólogo
Jurado: Ranilla Falcon, Cesar Augusto; Mariño Herrera, Leoncio Claudio; Quipuscoa Silvestre, Victor
Fecha de registro: 3-dic-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons