Buscar en Google Scholar
Título: Estudio y modelamiento geológico de las zonas de alteracion hidrotermal de la Mina Pampa de Cobre - Chapi
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Fecha de publicación: 2018
Institución: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Resumen: La mina Chapi se encuentra a 60 Km al Sureste de la ciudad de Arequipa, es un yacimiento tipo pórfido de Cobre expuesto a lo largo de 4 kilómetros de extensión formando mantos mineralizados. Geológicamente se ubican en la Cuenca Mesozoica del sur del Perú, ubicadas entre el batolito de Arequipa por el norte y los volcánicos de Chocolate por el sur. Dentro del área de la mina afloran unidades volcánicas pertenecientes al V. Chocolate y unidades sedimentarias del Grupo Yura, principalmente las rocas sedimentarias de la Fm. Hualhuani y también la presencia de intrusivos granodiorìticos y pórfidos monzonìtico cuarcíferos y los diques andesìticos considerados de edad post mineral. Las principales estructuras tectónicas son, el sistema NW-SE está conformado por las fallas Chapi, América con buzamiento entre 60º a 70º y la falla Asia con rumbo N 60-75º W, luego el sistema N-S y NNW-SSE que tienen un alineamiento transversal y está representado por la falla Don Lucho con un buzamiento de 70º a 80º, y finalmente el sistema NE-SW formado por las fallas Campanayoc y Atahualpa. La alteración se presenta como una superposición de las alteraciones supérgena que se desarrolla en la superficie junto a la zona de lixiviación de óxidos y sulfuros enriquecidos, y corresponde a la alteración argilica, junto a la silicificación, en la alteración hipógena que está debajo está conformada por las alteraciones potásica, filica y propilica. Usando la información de la campaña de perforación, se diseñó secciones paralelas para luego usarlas en la creación de un modelo geológico de zonas de alteración y también se usó los valores de las leyes de Cu en diferentes niveles para crear laminas de isovalores. Finalmente, esta información nos va permitir determinar en qué zona de alteración hidrotermal se encuentra el mayor contenido de mineral de Cu.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Geológica
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y Minas
Grado o título: Ingeniero Geólogo
Fecha de registro: 4-oct-2018



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons