Buscar en Google Scholar
Título: Antropología visual de los pies descalzos en la fotografía indigenista de Martín Chambi en el contexto social peruano de los años 1920 a 1940
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Resumen: El presente estudio tiene como objetivo analizar un conjunto de fotografías del artista puneño Martin Chambi (1891-1973) que poseen un eje y común denominador: los pies descalzos. Es un estudio de caso porque se hace el énfasis en la fotografía “Campesinos en el Juzgado” para analizar las relaciones de los factores contextuales de tipo social, político, económico y cultural de la década de 1920 al 1940. Se usó el método de interpretación de imágenes, para establecer las cualidades del tema o asunto en las fotografías del estudio que tiene como base teórica la mirada conceptual de Erwin Panofsky sobre lo pre-iconográfico, lo iconográfico y lo iconológico. La investigación es cualitativa, de análisis documental e iconográfica para una muestra seleccionada por conveniencia de 22 imágenes en blanco y negro originalmente revelados en formato analógico y difundidos al mundo entero en formato digital. Los resultados del análisis concluyen que elementos visuales, como las "ushutas" u ojotas rudimentarias y la representación de la ausencia de calzado o de pies descalzos, actúan como poderosos símbolos que reflejan la discriminación, la marginación y las dificultades en la calidad de vida que experimentaban los indígenas en esa época. Las imágenes de Martín Chambi no solo capturan la realidad material de los pies descalzos, sino que también transmiten un mensaje más profundo sobre la desigualdad social y económica que prevalecía en ese período. El tema de las fotografías se ratifica como un testimonio documental que tienen relación significativa con las condiciones socioeconómicas y culturales de la población indígena en el Perú de las décadas de 1920 a 1940.
Disciplina académico-profesional: Maestría en Artes
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Filosofía y Humanidades
Grado o título: Maestro en Artes
Jurado: Miranda Paredes, Ramiro Antonio; Rosas Berrio, David Wilfredo; Gutierrez Aguilar, Olger Albino
Fecha de registro: 4-oct-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons