Buscar en Google Scholar
Título: Acoso laboral y su relación con la ansiedad y depresión en los colaboradores de la Micro Red de Mariano Melgar
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Fecha de publicación: 2019
Institución: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Resumen: La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el acoso laboral y la ansiedad; asimismo, busca determinar la relación entre el acoso laboral y la depresión en los colaboradores de la Micro Red de Marino Melgar, para lo cual se utilizaron tres instrumentos: El cuestionario de Hostigamiento Psicológico Laboral (HPL) cuenta con una confiabilidad de (α = 0,72); el Inventario de ansiedad de Beck (BAI), con una alta confiabilidad superior a 0,90 (α > 0,90) y por último el Inventario de Depresión de Beck-II (BDI-II) con una confiabilidad de (α = 0,87). La muestra estuvo conformada por 75 colaboradores (59 mujeres y 16 hombres). Se encontró una relación significativa directa entre el acoso laboral y la ansiedad; sin embargo, no se encontró una relación significativa entre el acoso laboral y la depresión. Respecto a las dimensiones de acoso laboral resaltan dos de ellas con niveles elevados de acoso: limitar la comunicación y desprestigiar a la persona delante de sus compañeros. Además, los resultados muestran que las variables sociodemográficas (sexo y área de trabajo) no se diferencian significativamente con la presencia de acoso laboral, ansiedad y depresión.
Disciplina académico-profesional: Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación
Grado o título: Psicólogas
Fecha de registro: 7-ene-2020



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons