Buscar en Google Scholar
Título: Características de la producción científica mundial por covid-19 sobre la práctica de la lactancia materna exclusiva: análisis bibliométrico en Scopus (2019-2020)
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Científica del Sur
Resumen: Antecedentes: El objetivo de este estudio fue determinar las características de la producción científica con relación a la lactancia materna exclusiva durante la pandemia causada por la COVID-19, con la finalidad de promover la producción científica. Métodos: Se utilizó la base de datos Scopus para extraer los metadatos más relevantes. Los datos fueron exportados a Microsoft Excel para ser presentados en tablas. Se extrajeron datos sobre el número de documentos y citas de los países, instituciones públicas y privadas, métricas de las revistas, autores más productivos y patrones de colaboración. Se realizo una actualización de base de datos hasta el año 2023 para abarcar el periodo completo de la pandemia. Resultados: Se obtuvo un total de 1894 documentos de la base de datos Scopus y se excluyó 349 documentos. El pico de publicaciones se encontró en el año 2022. Asimismo, la mayor cantidad de publicaciones se encontraron en el Q1 en los años 2020 hasta el 2023. De igual forma se contó con mayor colaboración nacional (44.3%) y número de citas (n=10970). Entre las universidades que realizaron publicaciones científicas sobre el tema, la Universidad de Harvard (E.E.U.U.) quien lideró en número de publicaciones científicas según el top 10 de instituciones (n=39), pero la Universidad de Toronto (Canadá) tuvo mayor impacto (n=11.60). En la revisión según producción de artículos Breastfeeding Medicine, se posicionó en el primer lugar con un total de 36 publicaciones. Sin embargo, International Journal of Environmental Research and Public Health, pese a su posición en el cuarto lugar del Top 10, tuvo un mayor impacto de citas (n=500). Según el índice de productividad en la categoría del top 10 de autores más productivos, Zöllkau, Janine fue quien más resaltó; por otra parte, el autor Mosca es quien presenta un mayor h-index (n=59)…
Disciplina académico-profesional: Medicina Humana
Institución que otorga el grado o título: Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Médico Cirujano
Jurado: Gallegos Rejas, Victor Manuel; Goicochea Romero, Paola Alejandra; Chambergo Michilot, Diego Renatto
Fecha de registro: 16-mar-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons