Buscar en Google Scholar
Título: Informe de trabajo académico: expediente civil: derecho de propiedad y expediente penal: delito de robo.
Fecha de publicación: 3-may-2018
Institución: Universidad Andina del Cusco
Resumen: PENALEl presente informe versa sobre el delito Contra el patrimonio en su modalidad de Daños subtipo, Daño simple; delito que está considerado como “todo lo que produce la pérdida o disminución de un bien, el sacrificio o la restricción de un interés humano”, en sentido jurídico el daño se entiende como la “substracción o disminución de un bien, el sacrificio o la restricción de un interés ajeno garantizado por una norma jurídica, sea objetivamente, respecto al sujeto, sea subjetivamente, en forma de un derecho subjetivo concebido mediante el reconocimiento jurídico de la voluntad individual que aquel interés persigue. Así mismo El daño es toda suerte de mal material o moral, el detrimento, perjuicio menoscabo que por acción de otro se recibe en la persona o en los bienes; el daño puede provenir de dolo, de culpa o de caso fortuito, según el grado de malicia, negligencia o causalidad entre el autor y el efecto. De modo que en este informe se detallará los actos procesales concernientes al ministerio público y los demás sujetos procesales, es así que para el análisis de este informe se propuso establecer un resumen y luego el análisis, así como el marco teórico y la correspondiente jurisprudencia.

Señor Decano de la Escuela Profesional de Derecho, señores miembros del honorable jurado, en cumplimiento del Reglamento de Grados y Títulos de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Andina del Cusco, a fin de optar el título Profesional de Abogado pongo a vuestra consideración el informe del expediente civil asignado por la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Cusco, habiendo recibido el mismo en el Archivo del Poder Judicial. El contenido temático de este análisis centra su atención el expediente civil sobre la pretensión de Tercería excluyente de Propiedad, el mismo que se enfoca en el levantamiento de medida cautelar. Proceso recaído en el expediente N° 00675-2012-0-1001-JR-CI-02, tramitado ante el Segundo Juzgado Civil, bajo las reglas de la vía del proceso abreviado. Este informe tiene como componentes estructurales: el resumen conformado por todos los actos procesales en las etapas del proceso civil, como son, la demanda, el Admisorio del proceso, la contestación, etc. Asimismo, se tiene el análisis respectivo del expediente, un breve marco teórico y finalmente las conclusiones del presente trabajo académico y las correspondientes referencias jurisprudenciales.
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad Andina del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencia Política
Grado o título: Abogada
Fecha de registro: 19-feb-2019



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.