Buscar en Google Scholar
Título: Análisis de las ordenanzas municipales que establecen facilidades de pago a las multas por infracciones al reglamento nacional de tránsito en la recaudación de la Municipalidad Provincial del Cusco–2016.
Fecha de publicación: 22-ago-2018
Institución: Universidad Andina del Cusco
Resumen: El presente trabajo de investigación intitulado “ANÁLISIS DE LAS ORDENANZAS MUNICIPALES QUE ESTABLECEN FACILIDADES DE PAGO A LAS MULTAS POR INFRACCIONES AL REGLAMENTO NACIONAL DE TRÁNSITO EN LA RECAUDACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO - 2016”, tiene como objetivo determinar la efectividad de las Ordenanzas Municipales que establecen facilidades de pago a las multas por Infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito, como mecanismo para optimizar la recaudación de la Municipalidad Provincial del Cusco. Se efectúa a consecuencia de que actualmente la Municipalidad Provincial del Cusco, cuenta aproximadamente con 78,267 (setenta y ocho mil doscientos sesenta y siete) papeletas de infracciones pendientes de pago, desde el 24 de abril del 2014, representando un importe de S/. 42’757,017.00 (cuarenta y dos millones setecientos cincuenta y siete mil diecisiete con 00/100 soles), como se detalla en el Informe N° 91 de la Dirección de Administración de Infracciones y Sanciones, que se pretende recaudar por medio de Ordenanzas Municipales que otorgan beneficios tributarios como facilidades de pago; sin embargo, no se ha determinado la efectividad de este mecanismo de recaudación que implica una inversión considerable en su implementación; razón por lo cual, se pretende analizar el nivel de efectividad de dichas Ordenanzas Municipales para lo cual se debe determinar el nivel de acogimiento por parte de los administrados y los factores que inciden en ello, para así determinar si constituyen un mecanismo idóneo para la recaudación de las deudas derivadas de multas por la comisión de infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito. (Gerencia de Transito Viabilidad y Transporte, 2016). En el marco teórico se citaron conceptos relativos a la Constitución Política del Perú, el Sistema Tributario Nacional, la Ley Orgánica de Municipalidades y el Reglamento Nacional de Tránsito, que regulan la recaudación de los Recursos Directamente Recaudados por parte de la Dirección de Administración de Infracciones y Sanciones de la Gerencia de Tránsito, Vialidad y Transporte de la Municipalidad Provincial del Cusco. Asimismo, se han considerado conceptos relevantes como prescripción y ejecución coactiva que son factores relevantes en el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los administrados. Para el desarrollo de la investigación y el cumplimiento de los objetivos planteados se utilizó la técnica de recolección de datos mediante encuestas aplicadas a conductores de distintas empresas de transporte urbano formales de la provincia del Cusco, acreditados con la Credencial de Educación Vial. Permitiéndonos determinar sí la emisión de Ordenanzas Municipales que otorgan beneficios tributarios como facilidades de pago son mecanismos efectivos para la recaudación de Recursos Directamente Recaudados por parte de la Municipalidad Provincial del Cusco y los factores que influyen en ello.
Disciplina académico-profesional: Contabilidad
Institución que otorga el grado o título: Universidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Grado o título: Contador Público
Fecha de registro: 15-may-2019



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.