Buscar en Google Scholar
Título: Caracterización edáfica y su relación con el contenido de grasa y colorantes totales en la flor masculina de (Mauritia flexuosa L.F) Aguaje.
Palabras clave: AdultaAguajeColoranteGrasaJovenRotavapor
Fecha de publicación: 2014
Institución: Universidad Nacional Agraria de la Selva
Resumen: El trabajo de investigación se realizó en los laboratorios de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. El objetivo general planteado fue la caracterización edáfica y su relación con el contenido de grasa y colorantes totales en la flor masculina de plantas adultas y jóvenes de (Mauritia flexuosa L. F.) "aguaje", procedentes de Tingo María y Aucayacu. El material vegetal fue recolectado, secado en estufa, molido y en ello se realizó la determinación de grasa por el método de soxhlet, la determinación de colorantes totales se realizó siguiendo el método reportado por BONILLA (1994), en el caso del suelo, el análisis en el espectrofotómetro; se realizó previo muestreo. La mayor cantidad de grasa y colorantes totales se obtuvieron en las plantas masculinas adultas de (Mauritia flexuosa L. F.) "aguaje" procedentes de Tingo María; con 6,783% y 18,033 %, respectivamente. Las condiciones edáficas del suelo, específicamente la CIC y el calcio, tienen influencia en el contenido de grasa y colorantes totales de la flor masculina de (Mauritia flexuosa L. F.) "aguaje", así en los suelos con menor fertilidad estos componentes son mayores. Palabras claves: Aguaje, joven, adulta, rotavapor, grasa, colorante.
Disciplina académico-profesional: Agroecología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de Postgrado
Grado o título: Magíster en Ciencias en Agroecología con mención en Gestión Ambiental
Fecha de registro: 16-sep-2016



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons