Buscar en Google Scholar
Título: Alternativas de mercado para la exportación del mango fresco (Mangifera indica L.)
Fecha de publicación: 2015
Institución: Universidad Nacional Agraria La Molina
Resumen: El objetivo de la presente investigación es determinar las posibilidades de exportación del mango fresco a nuevos mercados, Analizando la demanda de consumo del producto en los mercados potenciales y considerando un enfoque de riesgo. Para determinar la rentabilidad de colocar el producto en los mercados de destino, se emplea el método de simulación estocástica de Monte Carlo mediante el software @ risk, el cual permite analizar el riesgo e influencia de las variables explicativas y su impacto en la variabilidad o riesgo de la variable explicada. La metodología considera los precios CIF, volumen de exportación, costos de exportación, variables que a su vez pueden afectar los niveles de rentabilidad. En base a los resultados de la simulación de Monte Carlo, se concluye que los países potenciales que presentan mayor cantidad de escenarios positivos en cuanto a niveles de rentabilidad, así como niveles mayores de rentabilidad promedio, asociado a menores niveles de riesgo son: Francia, Suiza y China, mientras que Vietnam y Colombia tienen más probabilidades de obtener escenarios negativos.
Nota: Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Marketing y Finanzas
Disciplina académico-profesional: Marketing y Finanzas
Institución que otorga el grado o título: Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Marketing y Finanzas
Grado o título: Economista
Fecha de registro: 10-ene-2017



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons