Buscar en Google Scholar
Título: Aplicación y nivel conocimiento de la mecánica corporal en la práctica de enfermería en áreas críticas del Hospital Nacional Hipólito Unanue de Lima – Perú – 2023
Otros títulos: Application and level of knowledge of body mechanics in nursing practice in critical areas of the Hipólito Unanue National Hospital in Lima – Peru – 2023
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Fecha de publicación: 2-sep-2024
Institución: Universidad María Auxiliadora
Resumen: Objetivo: determinar la relación que existe aplicación y nivel conocimiento de la mecánica corporal en la práctica de enfermería en áreas críticas de un Hospital de Lima – Perú – 2023. Materiales y métodos: es una indagación cuantitativa, correlacional, no experimental, descriptiva y de corte transversal. Se llevará a cabo en la Ciudad de Lima. La población objetivo incluye a 100 profesionales de enfermería que trabajan en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del nosocomio en estudio. Para seleccionar la muestra, se tomará en cuenta un enfoque probabilístico aleatorio simple y al aplicar la fórmula de poblaciones finitas se obtendrán 80 individuos. En la recolección de información, se empleará como técnica a la observación y la encuesta; y los instrumentos serán la guía de observación y un cuestionario, con el propósito de medir la aplicación y los conocimientos sobre mecánica corporal de forma respectiva. Resultados: para el análisis de la información recolectada, se utilizarán técnicas estadísticas descriptivas, incluyendo frecuencias absolutas y relativas, además de pruebas estadísticas para la verificación de las hipótesis planteadas en la indagación. Asimismo, se aplicará la estadística inferencial mediante la prueba de Rho de Spearman o chi cuadrado de Pearson dependiendo la normalidad de las variables. Conclusiones: este trabajo establecerá un precedente significativo para futuras investigaciones y constituirá un referente clave para analizar las variables y su interrelación, proporcionando un modelo orientador valioso para estudios posteriores.

Objective: determine the relationship between the application and level of knowledge of body mechanics in nursing practice in critical areas of a hospital in Lima - Peru - 2023”. Materials and methods: this is a quantitative, correlational, non-experimental, descriptive and cross-sectional study. It will be carried out in the city of Lima. The target population includes 100 nursing professionals working in the Intensive Care Unit (ICU) of the hospital under study. To select the sample, a simple random probabilistic approach will be taken into account and by applying the finite population formula, 80 individuals will be obtained. In the collection of information, observation and survey will be used as techniques; and the instruments will be the observation guide and a questionnaire, with the purpose of measuring the application and knowledge of body mechanics respectively. Results: for the analysis of the information collected, descriptive statistical techniques will be used, including absolute and relative frequencies, in addition to statistical tests for the verification of the hypotheses raised in the inquiry. Likewise, inferential statistics will be applied by means of Spearman's Rho test or Pearson's chi-square depending on the normality of the variables. Conclusions: this work will establish a significant precedent for future research and will constitute a key reference for analyzing the variables and their interrelationship, providing a valuable guiding model for further studies.
Disciplina académico-profesional: Enfermería en Cuidados Intensivos
Institución que otorga el grado o título: Universidad María Auxiliadora. Facultad de Ciencias de la Salud.
Grado o título: Especialista en Enfermería en Cuidados Intensivos
Fecha de registro: 25-sep-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons