Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Moya, M., Coronado, R. (2021). Grado de alcoholemia como factor interviniente en accidentes de tránsito vehícular motorizado [Universidad María Auxiliadora]. https://hdl.handle.net/20.500.12970/754
Moya, M., Coronado, R. Grado de alcoholemia como factor interviniente en accidentes de tránsito vehícular motorizado []. PE: Universidad María Auxiliadora; 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12970/754
@misc{renati/1111588,
title = "Grado de alcoholemia como factor interviniente en accidentes de tránsito vehícular motorizado",
author = "Coronado Escudero, Ricardo Arturo",
publisher = "Universidad María Auxiliadora",
year = "2021"
}
Título: Grado de alcoholemia como factor interviniente en accidentes de tránsito vehícular motorizado
Autor(es): Moya Peña, Mary luz; Coronado Escudero, Ricardo Arturo
Asesor(es): Enrique Christian, Montánchez Mercado
Palabras clave: Alcoholemia; Accidente de tránsito; Estudios científicos
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Fecha de publicación: 28-oct-2021
Institución: Universidad María Auxiliadora
Resumen: En el presente trabajo se planteó como objetivo: Determinar la
relación que existe entre el grado de alcoholemia y los accidentes
de tránsito. Método: Esta investigación es del tipo básica, teórica
donde se recopilaron estudios de un tema específico,
seleccionándose un total de 55 estudios, obteniéndose una
muestra final de 31 estudios científicos. Resultados: se evidenció
que el 51.6% afirman que no existe un nivel de alcoholemia que
sea seguro para conducir, además, el 32% manifiestan que el
grado de alcoholemia de 40-99 mg/100ml se relaciona con
accidentes de tránsito, seguido de un 12.9% refieren que es de
100-149 mg/100ml y solo el 3.2% que es 20-39 mg/100ml. Con
respecto al impacto que ocasiona el incumplimiento de la ley de
alcoholemia en la salud, se obtuvo que el 38.7% ocasiona
Politraumatismos, el 22.5% considera que está relacionada a
comisión de delitos, 19.3% es causa de muerte, el 12.9% no
especifica y finalmente el 6.4% lo asocia a corrupción.
Concluyéndose que el grado de alcoholemia (del mínimo al
máximo) tiene relación con los accidentes de tránsito, asimismo
el incumplimiento de la ley de alcoholemia tiene un gran impacto
para salud originando Comisión de delitos, politraumatismos,
corrupción y muerte.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12970/754
Disciplina académico-profesional: Farmacia Y Bioquímica
Institución que otorga el grado o título: Universidad María Auxiliadora. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Químico Farmacéutico
Jurado: Rodriguez Lichtenheldt, Jose Edwin Adalberto; La Serna La Rosa, Pablo Antonio; Dionicio Escalante, Elisa Roxana
Fecha de registro: 24-feb-2022
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons