Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Porras, L., (2024). Unión de hecho y reconocimiento de derechos sucesorios, distrito judicial de Arequipa, 2022 [Universidad José Carlos Mariátegui]. https://hdl.handle.net/20.500.12819/2940
Porras, L., Unión de hecho y reconocimiento de derechos sucesorios, distrito judicial de Arequipa, 2022 []. PE: Universidad José Carlos Mariátegui; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12819/2940
@misc{renati/1110546,
title = "Unión de hecho y reconocimiento de derechos sucesorios, distrito judicial de Arequipa, 2022",
author = "Porras Cuela, Luz Amparo",
publisher = "Universidad José Carlos Mariátegui",
year = "2024"
}
Título: Unión de hecho y reconocimiento de derechos sucesorios, distrito judicial de Arequipa, 2022
Autor(es): Porras Cuela, Luz Amparo
Asesor(es): Valverde Cedano, Benito
Palabras clave: unión de hecho; jurídica; constitucional; vacíos legales; procesal
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad José Carlos Mariátegui
Resumen: El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la unión de hechos y el reconocimiento de derechos sucesorios, Distrito Judicial de Arequipa, 2022. Asimismo, incumbió a una investigación básica, correlacional, transversal y no experimental, abarcando una muestra de 61 expertos, aplicando la técnica encuesta. Igualmente, los resultados indicaron que el 78.7% de expertos afirmó que la unión de hecho predominó en tendencia media y para el 78.7% el reconocimiento de derechos sucesorios prevaleció en nivel medio, además, afirmaron que la dimensión constitucional y la dimensión procesal se relacionaron significativamente con el reconocimiento de derechos sucesorios mediante la sigma<0.050 y reflejaron una asociación positiva considerable con los coeficientes 0.745 y 0.758 respectivamente, mientras que la dimensión jurídica se relacionó significativamente con el reconocimiento de derechos sucesorios mediante la sigma<0.050 y demostraron una asociación positiva muy fuerte de 0.780. Concluyendo que, la unión de hecho se relacionó significativamente con el reconocimiento de derechos sucesorios mediante la sigma<0.050 y evidenciaron una asociación positiva muy fuerte de 0.812.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12819/2940
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y Pedagógicas.
Grado o título: Abogado
Jurado: Cornejo Rodriguez, Victor Javier; Bermejo Peralta, Luis Delfin; Valverde Cedano, Benito
Fecha de registro: 28-oct-2024
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons