Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Monjaras, L., Charcahuana, O. (2021). Análisis del micro y macro entorno de la pastelería Menchis de la ciudad de Ilo, 2021 [Universidad José Carlos Mariátegui]. https://hdl.handle.net/20.500.12819/1200
Monjaras, L., Charcahuana, O. Análisis del micro y macro entorno de la pastelería Menchis de la ciudad de Ilo, 2021 []. PE: Universidad José Carlos Mariátegui; 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12819/1200
@misc{renati/1109800,
title = "Análisis del micro y macro entorno de la pastelería Menchis de la ciudad de Ilo, 2021",
author = "Charcahuana Sivincha, Omar Jonathan",
publisher = "Universidad José Carlos Mariátegui",
year = "2021"
}
Título: Análisis del micro y macro entorno de la pastelería Menchis de la ciudad de Ilo, 2021
Asesor(es): Lujan Minaya, Julio Cesar
Palabras clave: análisis interno; análisis externo; factores internos; factores externos; análisis
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad José Carlos Mariátegui
Resumen: El presente estudio es de tipo descriptivo cuyo objetivo principal analizar el micro y macro entorno de la pastelería Menchis de la ciudad de Ilo, 2021. La cual se dedica a la elaboración y comercialización de tortas con masa de fondan, crema chantillí, buttercream, crema ganache y chocolates en diversas decoraciones. Una vez realizado el análisis del micro y macro entono se concluye que: Con referencia al análisis interno de la Pasteleria Menchis se logró establecer como principales fortalezas contar con maestros pasteleros especialista en tortas, conocer del giro del negocio, no tener deudas y ser sujetos de crédito, y como debilidades capitales de trabajo limitado, contar con equipamiento básico para emprender y falta de capacidad para atender pedidos grandes. Con respecto al análisis externo de la Pastelería Menchis se consiguió determinar como principales oportunidades a nuevos proveedores, apertura de ferias comerciales y acceso a créditos financieros y como amenazas la existencia de competidores potenciales, demanda por los productos sustitutos e ingreso de competidores con más capital. Lo cual permitirá tomar las mejores estrategias para que esta organización consiga una mejor rentabilidad y crecimiento.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12819/1200
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Comercial
Institución que otorga el grado o título: Universidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y Pedagógicas.
Grado o título: Ingeniero Comercial
Jurado: Cornelio Aira, Rocio Claribel; Laquita Espinoza, Rubén Moisés; De la Paz Ramos, José Miguel
Fecha de registro: 6-dic-2021
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons