Título: Libertad sindical y su relación con el derecho constitucional en la tercerización laboral, distrito judicial de Moquegua, 2023
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad José Carlos Mariátegui
Resumen: El objetivo planteado dentro del estudio se ha centrado en determinar la relación entre la libertad sindical y el derecho constitucional en la tercerización laboral, Distrito Judicial de Moquegua, 2023. Ante un tipo de estudio básico, habiendo seguido un diseño correlacional, ha plasmado la información por medio de la estadística descriptiva e inferencial, en aplicación del cuestionario hacia un total de 45 expertos en derecho. Los resultados indicaron que la relación entre la libertad sindical y el derecho constitucional en la tercerización laboral fue de 0.401, con una sigma inferior a 0.050, explicada por la necesidad de proteger la libertad sindical independientemente del tipo de contrato laboral. Se concluye que la efectividad de los derechos constitucionales depende de su aplicación práctica, y es responsabilidad de los órganos jurisdiccionales y administrativos asegurar su implementación efectiva, independientemente de la naturaleza de la relación laboral. Respecto al derecho comparado y el derecho constitucional en la tercerización laboral, se encontró una relación de 0.370, con una sigma inferior a 0.050, destacando la importancia de observar cómo otros sistemas jurídicos protegen los derechos constitucionales en este contexto para fortalecer la tutela de los trabajadores tercerizados a nivel nacional.
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad José Carlos Mariátegui. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestro en Derecho con Mención en Derecho Laboral
Jurado: Cornejo Rodriguez, Victor Javier; Bermejo Peralta, Luis Delfin; Valverde Cedano, Benito
Fecha de registro: 20-nov-2024