Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Ramírez, R., (2024). Conflicto de pareja y depresión en padres de familia de una I.E.P. de Huachipa [Tesis, Universidad Femenina del Sagrado Corazón]. https://hdl.handle.net/20.500.11955/1350
Ramírez, R., Conflicto de pareja y depresión en padres de familia de una I.E.P. de Huachipa [Tesis]. PE: Universidad Femenina del Sagrado Corazón; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.11955/1350
@mastersthesis{renati/1107512,
title = "Conflicto de pareja y depresión en padres de familia de una I.E.P. de Huachipa",
author = "Ramírez Ñaña, Roxana",
publisher = "Universidad Femenina del Sagrado Corazón",
year = "2024"
}
Título: Conflicto de pareja y depresión en padres de familia de una I.E.P. de Huachipa
Autor(es): Ramírez Ñaña, Roxana
Asesor(es): Vizcardo Salas, Soledad
Palabras clave: Conflicto marital; Depresión mental; Padres de familia; Psicología--Tesis
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Resumen: El presente estudio, tiene como objetivo principal determinar la relación entre la percepción de conflicto de pareja y la depresión en padres de familia de la I.E.P de Huachipa. Este estudio es de nivel descriptivo correlacional, tipo básico, diseño no experimental y dentro del diseño no experimental pertenece al tipo trasversal. La muestra estuvo conformada por 105 padres de familia, en la cual participaron 61,9% mujeres y 38,1% varones. La técnica que se utilizó fue la encuesta y se recopiló la información a través de 2 instrumentos: La Escala de Percepción de Conflicto de parejas de Arévalo (2016) y el Inventario de depresión de Beck (adaptado por Espinoza, 2016). Los resultados demostraron que existe correlación positiva significativa al 99% de confianza en un nivel “moderado” (,497**) entre la percepción de conflicto de pareja y la depresión. Estos resultados permiten corroborar la hipótesis general del estudio, por lo que se puede afirmar que a mayor percepción de conflicto en la pareja existirá una mayor probabilidad de tener depresión.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.11955/1350
Disciplina académico-profesional: Psicología con Mención en Psicología Clínica y de la Salud
Institución que otorga el grado o título: Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestra en Psicología con Mención en Psicología Clínica y de la Salud
Jurado: Alarcón Alarcón, Rosario Guadalupe; Zanolo Martinuzzi, Bruno Doménico; Robles Mori, Herbert
Fecha de registro: 19-dic-2024
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons