Buscar en Google Scholar
Título: Ludopatía virtual y su relación con el bienestar psicológico en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa de Chiclayo, 2022
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen: La ludopatía virtual, es una problemática que prevalece en los adolescentes, afectando negativamente su desarrollo y estabilidad emocional, por ende, impactando en su bienestar psicológico. Por tal motivo, se tuvo como objetivo general determinar el grado de relación que existe entre la ludopatía virtual y el bienestar psicológico en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa de Chiclayo, 2022. Fue un estudio no experimental, de tipo correlacional, se realizó a través del cuestionario de Ludopatía Virtual y la escala de Bienestar Psicológico de Riff validada en Perú. Estos instrumentos fueron aplicados a 232 estudiantes, de sexo masculino entre las edades de 14 a 17 años. Se obtuvo como resultados que en los niveles de ludopatía virtual el que predomina es el regular y el bajo, afirmando así una predisposición para esta patología en los adolescentes. Así mismo, en el bienestar psicológico, los estudiantes obtuvieron mayores porcentajes en el nivel medio y bajo. Por otro lado, la asociación que existe entre las dimensiones de bienestar psicológico y ludopatía virtual es inversa y significativa, pero, solo con cinco de las dimensiones. Además, se pudo llegar a la conclusión a mayor ludopatía virtual menor bienestar psicológico.

Virtual gambling is a problem that prevails in adolescents, negatively affecting their development and emotional stability, therefore, impacting their psychological well-being. For this reason, the general objective was to determine the degree of relationship that exists between virtual gambling and psychological well-being in secondary level students of an educational institution in Chiclayo, 2022. It was a non-experimental, correlational study, it was carried out through the Virtual Gambling questionnaire and the Riff Psychological Well-being scale validated in Peru. These instruments were applied to 232 male students between the ages of 14 and 17. It was obtained as results that in the levels of virtual gambling the one that predominates is regular and low, thus affirming a predisposition for this pathology in adolescents. Likewise, in psychological well-being, students obtained higher percentages in the medium and low level. On the other hand, the association that exists between the dimensions of psychological wellbeing and virtual gambling is inverse and significant, but only with five of the dimensions. In addition, it was possible to reach the conclusion that virtual gambling and psychological wellbeing have a low inverse association.
Disciplina académico-profesional: Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicina
Grado o título: Licenciado en Psicología
Jurado: Becerra Escate, Nelly Patricia; Toro Inca, Floriza; Pozada Parra, Sonia Jesus
Fecha de registro: 18-nov-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons