Buscar en Google Scholar
Título: La competencia jurisdiccional en los procesos de desalojo derivados del contrato de arrendamiento en el Perú
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen: El presente trabajo recoge la información brindada por nuestro legislador en materia civil encuanto al contrato de arrendamiento, específicamente en aquellos contratos donde se discute la terminación del mismo, generando una problemática respecto a la devolución del bien inmueble. Ante ello, en la ciudad de Chiclayo se desarrolla el Pleno Jurisdiccional Nacional Civil 2017, el mismo que comprende el núcleo materia de investigación debido a que en el mencionado Pleno, se desarrolla un particular criterio acerca de la desvinculación del supuesto de ocupante precario, generado ante la conclusión del contrato de arrendamiento, que traería una “posible” solución en cuanto al juez que debe conocer el caso a fin los sujetos del proceso puedan acortar el tiempo que involucra el proceso sin mayores dilaciones por competencia procesal, sin embargo, en lugar de encontrar una solución a los asuntos controvertidos, se genera un nuevo tema de discusión y confusión para los arrendadores quienes son los más interesados en que se regule de manera eficiente este tipo de contratos ya que las demandas de desalojo son las más infructuosas debido a que necesitan de un largo periodo de tiempo y recursos para recuperar el bien. Por esa razón, con respecto al desalojo por ocupación precaria surge la necesidad por dilucidar a partir de la controversia generada entre la interpretación literal y funcional de la norma, teniendo como objetivo general analizar la propuesta en mayoría adoptada por el Pleno Jurisdiccional Nacional Civil y Procesal Civil - 2017- Chiclayo.

This work gathers the information provided by our legislator in civil matters regarding the lease contract, specifically in those contracts where the termination of the same is discussed, generating a problem regarding the return of the property. In response to this, the 2017 National Civil Jurisdictional Plenum was held in the city of Chiclayo, which encompasses the core subject of research because in the aforementioned Plenum, a particular criterion is developed regarding the disassociation of the assumption of a precarious occupant, generated upon the conclusion of the lease contract, which would bring a "possible" solution regarding the judge who should hear the case so that the subjects of the process can shorten the time involved in the process without further delays due to procedural jurisdiction. However, instead of finding a solution to the controversial issues, a new topic of discussion and confusion is generated for the lessors, who are the most interested in having this type of contract regulated efficiently, since eviction lawsuits are the most unsuccessful because they require a long period of time and resources to recover the property. For this reason, with respect to eviction due to precarious occupation, the need arises to clarify the controversy generated between the literal and functional interpretation of the rule, having as a general objective to analyze the majority proposal adopted by the National Civil and Civil Procedural Jurisdictional Plenum - 2017 - Chiclayo.
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Derecho
Grado o título: Abogado
Jurado: Sanchez Seclen, Victor Javier; Anaya de Pauta, Betty Sulmi; Tafur Marquez, Manuel Omar
Fecha de registro: 14-nov-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons