Buscar en Google Scholar
Título: E-WOM sobre la intención de compra mediado por actitud hacia la marca e imagen de una boutique de Chiclayo, 2023
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen: Hoy en día, los consumidores muestran un creciente interés en el uso de distintos canales de compra en línea. No obstante, en el contexto del e-WOM (boca a boca electrónico), muchas empresas que son partícipes de esta interacción no comprenden de manera adecuada el seguimiento que se requiere en las distintas plataformas digitales. Además, se enfatizó la creciente importancia de la participación del consumidor, al proporcionar información basada en experiencias de usuarios, lo cual contribuye a generar confianza. Por lo tanto, el objetivo general de esta investigación consistió en determinar la influencia del e-WOM sobre la intención de compra mediado por actitud hacia la marca e imagen de una boutique en Chiclayo, 2023. Asimismo, para llevar a cabo esta investigación, se optó por un enfoque cuantitativo de alcance explicativo, y a su vez los datos recolectados se analizaron utilizando un cuestionario de (Sánchez et al., 2022). Este cuestionario, fue aplicado a una muestra de 384 consumidores, donde los resultados indicaron que las variables de imagen, intención y actitud mantienen su relevancia en el estudio. Sin embargo, es crucial destacar que la variable de imagen hacia la marca no alcanzó significancia (p = 0.093). Este hallazgo sugiere que, aunque el aumento en la intención y actitud hacia la marca se asocia con un incremento en la variable dependiente, la percepción específica de los consumidores sobre la imagen de la marca no se muestra muy influyente.

Today, consumers are showing increasing interest in using different online shopping channels. However, in the context of e-WOM (electronic word of mouth), many companies participating in this interaction do not adequately understand the monitoring required on various digital platforms. Additionally, the growing importance of consumer participation was emphasized, as providing information based on user experiences contributes to generating trust. Therefore, the general objective of this research was to determine the influence of e-WOM on purchase intention mediated by brand attitude and image of a boutique in Chiclayo, 2023. Furthermore, to carry out this research, a quantitative approach with an explanatory scope was chosen, and the collected data were analyzed using a questionnaire from (Sánchez et al., 2022). This questionnaire was applied to a sample of 384 consumers, where the results indicated that the variables of image, intention, and attitude maintain their relevance in the study. However, it is crucial to highlight that the brand image variable did not reach significance (p = 0.093). This finding suggests that although the increase in purchase intention and brand attitude is associated with an increase in the dependent variable, the specific perception of consumers regarding the brand image is not very influential.
Disciplina académico-profesional: Administración de Empresas
Institución que otorga el grado o título: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grado o título: Licenciado en Administración de Empresas
Jurado: Portilla Capuñay, Liliana Milagros; Montes Ninaquispe, Jose Carlos; Cabanillas Holguin, Guillermo Juan Masias
Fecha de registro: 7-nov-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons