Buscar en Google Scholar
Título: Propuesta de mejora de la gestión de inventarios en una empresa de abarrotes en Piura para disminuir pérdidas económicas
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general mejorar la gestión de inventarios en una empresa de abarrotes para disminuir pérdidas económicas. Para lo cual mediante la elaboración del diagrama de Ishikawa se identificaron las principales causas que impactan en el problema para luego hacer el cálculo de los indicadores pertinentes. Así, se logró determinar que la empresa contaba con un alto porcentaje de productos mal despachados, al igual de dinero inmovilizado por productos y productos caducados, lo que les ocasionaba altas pérdidas económicas. Es por ello, que para dar una correcta solución a las problemáticas, lo primero fue elaborar un análisis ABC, luego hallar el coeficiente de variabilidad para conocer el modelo a utilizar. La selección de las propuestas fueron un modelo P, un software de gestión de inventarios, un plan de capacitación y la implementación de tecnología RFID. Dando como resultados una disminución del 73% en productos mal despachados, así como una reducción a un 2,17% de productos caducados y un valor de 3,89% de dinero inmovilizado respecto al costo total de productos. Finalmente, la evaluación económica financiera, dio viabilidad a las propuestas, dando un valor de B/C de 2,43 y un VAN de S/57 368,23.

The general objective of this research is to improve inventory management in a grocery company to reduce economic losses. To this end, through the elaboration of the Ishikawa diagram, the main causes that impact the problem were identified and then the pertinent indicators were calculated. Thus, it was determined that the company had a high percentage of incorrectly shipped products, as well as money tied up per products and expired products, which caused them high economic losses. That is why, to provide a correct solution to the problems, the first thing was to develop an ABC analysis, then find the coefficient of variability to know the model to use. The selection of the proposals were a P model, an inventory management software, a training plan and the implementation of RFID technology. Resulting in a 73% decrease in incorrectly shipped products, as well as a reduction to 2.17% of expired products and a value of 3.89% of money immobilized with respect to the total cost of products. Finally, the financial economic evaluation gave viability to the proposals, giving a B/C value of 2.43 and a NPV of S/57,368.23.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Industrial
Institución que otorga el grado o título: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ingeniería
Grado o título: Ingeniero Industrial
Jurado: Echverria Carrillo, Jose Alberto; Flores Sanchez, Carla Mercy; Cama Pelaez, Cesar Ulises
Fecha de registro: 5-nov-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons