Buscar en Google Scholar
Título: Nivel de conocimientos sobre hábitos alimentarios que tienen las madres de escolares de un pueblo joven de Chiclayo, 2023
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen: El informe de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimientos sobre hábitos alimentarios que tienen las madres de escolares de un pueblo joven de Chiclayo, 2023. Esta investigación fue de tipo cuantitativo, con diseño no experimental descriptivo, de corte transversal. La población estuvo constituida por madres con niños en edad escolar que pertenezcan al pueblo joven 4 de noviembre. El tamaño de la muestra fue censal puesto que la población es de 60 madres con niños en edad escolar, además se utilizará un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se recolectó la información mediante el cuestionario denominado NICMAES que fue adaptado por la investigadora a base del diseño por Salazar 2, además fue validado por juicio de expertos y se realizó una prueba piloto. Los resultados se registraron en una base de datos utilizando el programa Excel 2016, realizándose el respectivoprocesamiento. Esta investigación se efectuó bajo los principios éticos de Belmont 3 . Por último, los resultados fueron que el 70% de las madres de los escolares tienen un nivel de conocimiento medio sobre hábitos alimentarios, el 63.33% de las madres de los escolares tienen un nivel deconocimiento medio acerca de la dimensión aspectos generales sobre hábitos alimentarios, además el 90% de las madres con escolares tienen un nivel alto de conocimiento sobre la dimensión tipos de alimentos sobre hábitos alimentarios y por último el 83.33% de madres de los escolares tienen un nivel alto acerca de la dimensión de frecuencia de alimentos sobre hábitos alimentarios.

The objective of the research project was to determine the level of knowledge about eating habits that mothers of schoolchildren in a young town in Chiclayo, 2023 have. This research was quantitative, with a descriptive, cross-sectional, non-experimental design. The population was made up of mothers with school-age children who belong to the young town of November 4, the sample size was census since the population is small, and non probabilistic sampling for convenience will also be used . The information was collected using the questionnaire called NICMAES, which was adapted by the researcher based on the design by Salazar 2. It consists of 21 questions and has 3 dimensions. It was also validated by expert judgment and a pilot testwas carried out. The results were recorded in a database using the Excel 2016 program, and the respective processing was carried out. This research was carried out under the ethical principlesof Belmont 3. Finally, the results were that 70% of the mothers of schoolchildren have an average level of knowledge about eating habits, 63.33% of the mothers of schoolchildren have an average level of knowledge about the dimension general aspects of eating habits. In addition, 90% of mothers with schoolchildren have a high level of knowledge about the type of food dimension about eating habits and finally 83.33% of mothers of schoolchildren have a high level about the dimension of food frequency about eating habits.
Disciplina académico-profesional: Enfermería
Institución que otorga el grado o título: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicina
Grado o título: Licenciado en Enfermería
Jurado: Sirlopú Garcés, Nelly Guillermina; Heredia Mondragón, Mary Judith; Guzman Tello, Socorro Martina
Fecha de registro: 25-oct-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons