Buscar en Google Scholar
Título: Impulsividad y adicción a redes sociales en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa de Chiclayo, 2022
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen: El manejo desmesurado de las redes sociales, asociado a otros factores, como lo es la impulsividad, viene siendo una disyuntiva que despierta gran interés en gran parte de la población y de la comunidad científica, es por eso que esta investigación tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre la impulsividad y la adicción a redes sociales en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa de Chiclayo, 2022. El diseño de este estudio fue no experimental y correlacional. Los instrumentos empleados fueron la Escala de Impulsividad de Barratt en su versión adaptada por Flores (2018) y el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales. La muestra fue de 156 alumnos de ambos sexos y en un rango de edad de 14 a 16 años. Los hallazgos obtenidos evidencian una correlación positiva altamente significativa entre las 2 variables; además se halló que la impulsividad y la adicción a redes sociales se encuentran en un nivel medio y se encontró correlación positiva y significativa entre las dimensiones de impulsividad con adicción a redes sociales. Se concluye que los alumnos que presenten mayores niveles de impulsividad presentarán mayores niveles de adicción a redes sociales.
Disciplina académico-profesional: Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicina
Grado o título: Licenciado en Psicología
Jurado: Ciurlizza Garnique, Monica Lizetty; Prada Chapoñan, Rony Edison; Pozada Parra, Sonia Jesus
Fecha de registro: 11-oct-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons